Concerto Málaga nominado a los Grammy
La orquesta de cuerda española Concerto Málaga ha sido nominada por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la grabación a los premios Grammy por el Cd Serebrier conducts Granados

© Javier Laguno
Serebrier conducts Granados fue grabado para el sello inglés Somm Recordings por la formación malagueña y producido por José Manuel Gil de Gálvez y Juan Pablo Gamarro y aspira al premio al mejor albúm de música clásica y está dedicado al compositor español Granados.
El conjunto de cuerdas Concerto Málaga, reconocido internacionalmente por su labor de investigación en el descubrimiento y recuperación de la música de cámara española, ha recibido la nominación al premio Grammy Latino como mejor álbum de música clásica. Este prestigioso galardón, realizado en votación entre pares, y considerado a nivel internacional como el más alto galardón otorgable a una grabación discográfica, reconoce con esta nominación la excelencia artÃstica y técnica del trabajo llevado a cabo por el conjunto andaluz en su último registro fonográfico junto al celebre director de orquesta José Serebrier.
El Cd Serebrier conducts Granados fue gestado en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, sede artÃstica del conjunto malagueño, y grabado en la localidad granadina de Nigüelas, fue un sentido homenaje al compositor español Enric Granados motivado por la conmemoración de su 150 aniversario. A lo largo de sus dieciséis pistas se puede disfrutar no sólo de la música de uno de los compositores españoles más importantes, sino también de aquellos contemporáneos y sucesores de Granados que jugaron un papel activo en la promoción de la vida musical de Barcelona y Madrid de mediados del siglo XIX, tales como Albéniz, ChapÃ, Lamote de Grignon, Malats, Monasterio, Morera, Tárrega y Toldrá. El conjunto de cuerdas español Concerto Málaga junto al prestigioso director uruguayo José Serebrier, fueron los artistas encargados de realizar esta grabación para la casa discográfica inglesa Somm Recording.
Concerto Málaga es hoy dÃa reconocida internacionalmente por su labor dentro de la investigación y rescate del repertorio musical español desde el siglo XVII en adelante. Fundada en 1996 por un grupo de jóvenes músicos andaluces que retoman el espÃritu musical legado por los compositores pertenecientes a la Generación del 98 en su afán de protección y divulgación de la música docta occidental de raÃz e inspiración hispana. El conjunto de cuerdas español, auspiciado por Fundación Hispania Música, ha realizado más de quinientos recitales, compartiendo escenario con decenas de solistas de talla internacional como el guitarrista Pepe Romero, el director José Serebrier, la violinista Mariana Sirbu o el cuarteto de guitarras Los Romero. A lo largo de sus más de veinte años de trayectoria ha cautivando audiencias en paÃses como Alemania, Francia, Croacia, Holanda, Eslovenia, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda o Reino Unido, presentándose en escenarios tales como Berlin Philarmonie, Rosengarten Mannheim, Philarmonie Essen, Prinzregententheater Munich, Balboa Theatre (San Diego), Majestic Empire (San Antonio), Valley Performing Arts Center (Los Angeles) o Lehman Center for the Performing Arts (Nueva York), entre muchas otras. Además, ha sido la primera orquesta de cámara ibérica en registrar para la prestigiosa casa discográfica Deutsche Grammophon, con un disco grabado junto a Los Romero y que, según publicó la revista German Magazine Musikmark, entró a formar parte de la lista de los best seller.
Será el próximo mes de noviembre en una gala en Las Vegas (Estados Unidos) cuando se darán a conocer los premiados por los miembros de la Academia. De esta manera, la formación malagueña cosecha un nuevo hito de primera relevancia mundial desde que comenzaran a construir su historia allá por el año 1996.
____________________________
- Presentación del libro Todo cambia de color cuando suena la ... en novedades
- Un libro repasa el papel del vestuario en el Ballet ... en novedades
- La Biblioteca Nacional de España se suma al DÃa Internacional ... en novedades
- Entre seguidilla y bolera en novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!