María Toro Quartet, un viaje a las raíces del flamenco-jazz
María Toro, flauta y palmas, Daniel García, piano; Antonio Miguel, bajo; Shayan Fahl, batería. Sala La Plaza, Madrid, organiza “Jazz y Verás”. Viernes 21 de septiembre, 2018, 22 h.
Como reseña de su actuación – que no crítica- no puede ser demasiado extensa. Valdría con decir “excepcional”, pero eso sería demasiado poco para recibir mis emolumentos por parte de esta docta revista web musical, así que hay toca extenderse.
De entrada, María eligió el repertorio de temas contenido en el disco “A contraluz” grabado en Nueva York en 2013 – menos mal que estaba allí, aquí, en plena crisis, no lo hubiera podido grabar- con un elenco de músicos norteamericanos y latinos de alto standing.
Practica un flamenco-jazz y viceversa que yo denomino “con causa” como el de Jorge Pardo…ha ido a las raíces. En el caso de María han sido las horas de “tablao” flamenco en Madrid antes de su periplo neoyorkino. Por eso es precisa, certera, potente…concentrada en lo que tiene entre manos y muy rítmica. Sus micro “stop chorus” te dejan sin respiración.
Y eso fue su actuación del pasado viernes, un “sin respirar” en dos horas largas de actuación – ¡qué generosidad!- en dos sets, que se pasaron en un santiamén. Solo ya en el metro sentí el peso de la larga jornada de trabajo y viaje.
Gallega – también allí hay palos de flamenco- tiene alma jerezana o sevillana, quizá el Atlántico une todas estas emociones: Galicia, Nueva York, Brasil, y el mundo flamenco, Madrid.
Su directo tiene un gran truco, que no oculta: va arropada de un trío de piano-bajo-batería que es capaz de funcionar por sí mismo y poner la música en nivel de notable alto para que la “maestra” remate esta faena alcanzando con facilidad la tan ansiada matrícula de honor.
Desfilaron temas como A contraluz, Babel, Sus agujeros, Te miré…un gran repertorio muy trabajado e interiorizado que explotó como un volcán de las Azores en medio de la calma chicha de la noche del aún verano madrileño.
Una pregunta con “rintintín”…¿Para cuándo un disco en directo? Bueno, eso ya me lo contestará María en una entrevista cabal que haremos en octubre en la redacción de esta revista, por ahora traten de buscar sus actuaciones en www.mariatoro.net y compren sus discos en www.jazzactivist.com, en tiendas distribuye Karonte.
____________________________
- Dos mujeres sabias en jazz y más
- Los “Cementerios de elefantes culturales” en España en jazz y más
- Intercambio musical ibérico y estreno absoluto en jazz y más
- LittleOpera Zamora: casi un milagro en jazz y más
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos” de Antonio de Literes en ... en música antigua
- Entrevista de Antonio Gómez Schneekloth a Alexander Liebreich (Director Artístico ... en entrevistas, reporTuria
- Cine Yelmo proyecta «Aida» de Verdi, desde el MET de ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!