La mezzosoprano Bernarda Fink canta en la Schubertiada junto al piano de Roger Vingnoles
La cantante argentina visitará el 22 de agosto el festival gerundense, con obras de Haydn, Schubert, Wolf, Dvořák, Rodrigo y Ginastera.
Será a las 21 h. en la Canónica de Santa MarÃa de Vilabertran.
Bernarda Fink
Nacida en Buenos Aires de padres eslovenos, recibió su formación vocal y musical en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Es una de las cantantes más solicitadas en conciertos y recitales, aclamada por su versatilidad musical y invitada por las orquestas y los directores más importantes en Europa y América. Su repertorio se extiende desde la música antigua hasta la música del siglo XX. Imparte masterclasses regularmente en el Wiener Meisterkurse, el Young Singers Project (YSP) en Salzburgo, la Academia del Festival de Aix en Provence, el Schubert-Institute en Baden y en Aldeburgh. Durante la temporada 2017/2018 interpretará, entre otros, el Stabat Mater de Pergolesi en Roma, la SinfonÃa n. 2 de Mahler con Mariss Jansons en Copenhage y Andris Nelsons en el Festival de Salzburgo y hará una gira por Sudamérica con la Camerata de Salzburgo. En 2014 recibió el tÃtulo de Österreichische Kammersängerin.
Roger Vignoles
Es reconocido internacionalmente como uno de los mejores pianistas acompañantes de la actualidad. Colabora con los mejores cantantes y es considerado una autoridad en el repertorio de la canción. Motivado por Gerald Moore a iniciar una carrera como pianista acompañante, estudió música en el Magdalene College de Cambridge y posteriormente fue maestro repetidor en la Royal Opera House, completando su formación con el reconocido maestro Paul Hamburger. Ha organizado y coordinado varios festivales de canciones y ciclos (por ejemplo, en el Queen Elizabeth Hall o en el Wigmore Hall en Londres). Como docente, es invitado a numerosas universidades y ofrece masterclasses en las principales ciudades de Europa y Norteamérica. Sus últimos compromisos incluyen recitales con Kate Royal, Thomas Oliemans, Elizabeth Watts, Mark Padmore, Roderick Williams, John Mark Ainsley o Dorothea Roschmann.
Programa
Joseph Haydn: Arianna a Naxos
Franz Schubert: Auf dem See, D. 543. Die Gotter Griechenlands, D. 677. An die Nachtigall, D. 196. Auf der Riesenkoppe, D. 611
Hugo Wolf: Spanisches Liederbuch (selección)
AntonÃn Dvořák: V Narodnim Tonu, op. 73
JoaquÃn Rodrigo: Por Mayo. Pastorcito Santo. Coplillas de Belem. Adela
Alberto Ginastera: Cinco canciones populares argentinas
____________________________
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Le nozze di Figaro en lÃrica
- Philip Glass retrata al Perfecto Americano en lÃrica
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Preciosismo versus fogosidad sonoras en reporTuria
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!