El CNDM presenta su coproducción junto al Ayuntamiento de Segovia de las XXVI Jornadas de Música Contemporánea
Las Jornadas están coproducidas por estas dos instituciones y la Fundación Don Juan de Borbón y se desarrollarán en la ciudad castellana del 1 al 22 de noviembre
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, junto a la concejala de Cultura, Marifé Santiago, Chema García, director de las Jornadas de Música Contemporánea, Noelia Gómez, coordinadora de la Fundación Don Juan de Borbón y Antonio Moral, director del CNDM, han presentado en rueda de prensa su coproducción de las XXVI Jornadas de Música Contemporánea, que se desarrollarán del 1 al 22 de noviembre, además de los conciertos en la Catedral incluidos en los ciclos #Nebra2.5.0 y «El Órgano en las Catedrales» del CNDM.
Las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, que celebrarán en el mes de noviembre su vigésimo sexta edición, han sido organizadas hasta el año pasado por el Ayuntamiento de Segovia a través de su Concejalía de Cultura y coordinadas por la A. C. Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, a los que se suman este año dos nuevos socios: el Centro Nacional de Difusión Musical y la Fundación Don Juan de Borbón, que ya apoyó a las jornadas en sus comienzos. Ambas instituciones remarcan así su compromiso con la difusión del repertorio menos conocido del siglo pasado y la creación de los compositores más actuales.
Desde el inicio de su andadura, hace nueve años, el CNDM ha ratificado este compromiso con el estreno de 332 nuevas piezas, de las cuales 164 han sido por su encargo directo, lo que representa un 49,4% de todos los estrenos mundiales realizados por la institución, en su mayoría confiados a autores españoles pertenecientes a diferentes generaciones y estéticas. A este balance histórico hay que añadir los 49 estrenos absolutos de esta nueva temporada, 30 encargados por el CNDM, lo que coloca a la institución en la primera división de la música contemporánea europea. En las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia de 2018 dos de los nueve estrenos que tendrán lugar serán encargo del CNDM. La perspectiva de género también está presente en la nueva colaboración y provoca que actividades distintas pero complementarias interactúen, como es el caso de las propias Jornadas y el Encuentro Internacional de Mujeres Músicas María de Pablos. Como una colaboración con el Encuentro, el Trío Arbós ofrecerá durante las Jornadas una muestra del Taller de mujeres compositoras, apoyado por el CNDM. La presencia del CNDM en Segovia no se va a ceñir únicamente a la música contemporánea, también va a estar activa a través de otras dos actividades:
Recuperar a Nebra: #Nebra2.5.0 es el ciclo monográfico del Centro Nacional que en esta temporada dedican a la figura del gran compositor aragonés José de Nebra Blasco (Calatayud de Zaragoza, 1702 – Madrid, 1768), organista de la Catedral de Cuenca, del Monasterio de las Descalzas Reales y de la Capilla Real de Madrid, hasta convertirse en su Vicemaestro en 1751. En torno a la música y su época se ha organizado un ciclo transversal con 17 conciertos en 8 ciudades diferentes (Cádiz, León, Madrid, Oviedo, Palencia, Salamanca, Segovia y Úbeda). Se recuperarán obras importantes, algunas de las cuales se interpretarán en la época actual por primera vez, como es el caso de una nueva Misa a ocho con violines y dos Cantatas al Santísimo, encontradas en la Catedral de Segovia y recuperadas por Alicia Lázaro. Se interpretarán dentro de la XXXVII Semana de Música Sacra en coproducción con la Fundación Don Juan de Borbón en marzo de 2019.
El Órgano en las Catedrales: es el ciclo de órgano, organizado por el CNDM, que se desarrolla fuera de Madrid. En la capital se titula Bach Vermut y tiene lugar en el Auditorio Nacional. El Órgano en las Catedrales hará sonar los órganos de las catedrales de Murcia, Valencia, Logroño, Bilbao, Mallorca, Salamanca y Segovia. La catedral de Segovia será la única que acoja un concierto en honor a Montserrat Torrent, la figura homenajeada este año, madre de todos los organistas españoles, concierto que también se programará en Madrid. En la ciudad castellana se tocarán obras de algunos de sus autores más queridos, figuras relevantes que van desde el s. XVI hasta bien entrado el XVIII, en un concierto que se realizará en el mes de mayo de 2019. Gracias a esta nueva colaboración, Segovia tiene un lugar en los Circuitos del CNDM, que a su vez trabaja a través de distintos circuitos internacionales en distintos países de América, Europa y Oriente Medio.
____________________________
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- Carolin Widmann en el ciclo Series 20/21 en música contemporánea
- Pamplona Acción Musical reúne a jóvenes talentos de la música ... en música contemporánea
- CONCIERTO-HOMENAJE AL COMPOSITOR GONZÁLEZ ACILU EN SUS 80 AÑOS en música contemporánea
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lírica
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!