Nueva temporada de la ORCAM “interesante y atractiva para todos”
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ha presentado su nueva temporada de conciertos que se desarrollará entre septiembre de este año y junio de 2019 con un total de trece conciertos de abono de los que nueve contarán con la participación del Coro de la Comunidad de Madrid
Los encargados de presentar la programación de ORCAM han sido su gerente, Robeto Ugarte, Víctor Pablo Pérez, director titular y artístico y Víctor Gil, director técnico de la JORCAM. Han estado acompañados, además por la directora general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, María Pardo.
Para Roberto Ugarte, se trata de una temporada “interesante y atractiva para todos, continuando con la línea de los últimos años y añadiendo novedades que aportarán un toque diferente”
Las novedades las ha dado a conocer Víctor Pablo Pérez. “Para esta temporada hay cinco referentes fundamentales: Se interpretarán las nueve sinfonías, de Beethoven; dentro del formato ORCAM Pops se va a presentar un programa de música cinematográfica; va a tener lugar el primer proyecto participativo en el que más de 500 voces se van a sumar a la ORCAM para hacer Carmina Burana; también se va a continuar con la tradición del apoyo a la creación musical con estrenos absolutos de autores como Eneko Vadillo, Antoni Mairata, José Buenagu, encargo de la ORCAM, o Fernando Velázquez, encargo este último de la Consejería de Cultura, Turismo, y Deportes de la Comunidad de Madrid) y vamos a presentar el primer ciclo de polifonía y música de cámara en colaboración con el RCSMM.
Por su parte, Víctor Gil, director técnico de la JORCAM, ha explicado que la plantilla de la joven formación “va variando como no podía ser de otra manera, pero nos alegra mucho ver a los antiguos miembros de la JORCAM trabajando en orquestas sinfónicas o de solistas y abriéndose camino dentro de la profesión. El proyecto educativo y social facilita los caminos para crear gente que es capaz de disfrutar con la música. Tenemos alrededor de cuatrocientas personas con las que creamos caminos hacia la profesión y hacia la creación de un público muy interesado en la cultura que ofrecemos.
También habló del proyecto acercando, de inclusión sociocultural dirigido a personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental que consiste en la puesta en marcha de iniciativas de formación artística que favorezcan la participación de estos colectivos en espacios culturales.
Programación
Al podio de la ORCAM, además de su director titular y artístico, Víctor Pablo Pérez, se subirán también en esta , temporada otros destacados directores como Cristian Zacharías, principal director invitado, José Ramón Encinar, director honorario, Rubén Gimeno, y Pablo González. Además, Álvaro Albiach dirigirá la JORCAM
Y en el ciclo de abono estarán presentes también los más pequeños y los jóvenes músicos de la Orquesta: la JORCAM, los Jóvenes Cantores, los Pequeños Cantores y la Camerata Infantil Fundación BBVA-ORCAM así como destacados solistas del panorama nacional e internacional
Las 9 sinfonías de Beethoven y un concierto de película
Destaca un ciclo completo con las nueve sinfonías de Beethoven dirigidas por Víctor Pablo Pérez. Además, el 23 de octubre, se celebrará un concierto De Película que contará con la intervención de dos reconocidos actores de doblaje españoles, Jordi Brau y Luis Posada. Ambos interaccionarán con las imágenes y la interpretación de una selección de bandas sonoras como Good Morning Vietman, El discurso del Rey, Titanic, Misión imposible o La Vida es bella.
Y el 11 de marzo de 2019 tendrá lugar un concierto en el que se interpretarán obras de Beethoven y Brahms, dedicado a la memoria de las víctimas del terrorismo.
500 voces madrileñas y un encargo del Gobierno
Otra novedad de la próxima temporada será la interpretación del Carmina Burana participativo, un concierto que tendrá lugar el 30 de octubre en el Auditorio Nacional y en el que participarán más de 500 voces pertenecientes a distintos coros amateur de la región. Todos ellos interpretarán esta emblemática obra junto a la ORCAM dirigidos por Víctor Pablo Pérez.
El encargo anual de la consejería de Cultura y Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid recaerá en esta ocasión en el compositor Fernando Velázquez compositor, entre otras, de las bandas sonoras originales de El orfanato, Lope, Lo imposible, Ocho apellidos vascos o Un monstruo viene a verme. La obra se estrenará el 2 de julio bajo el título Cantata del solsticio de Verano.
____________________________
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- Teatros del Canal presenta su nueva temporada con cerca de ... bajo temporadas
- Temporada 23/24 de Círculo de Cámara bajo temporadas
- La nueva temporada del Palau de les Arts viaja por ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- Camille Thomas presenta “The Chopin Project” en España bajo novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!