Academia de polifonía española
GUADALAJARA
Se trata de un curso de verano de la Universidad de Alcalá de Henares centrado en la música española del Renacimiento. La primera edición tendrá lugar del 8 al 12 de julio en el Palacio Ducal de Pastrana (Guadalajara).
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de la música antigua pero también a aficionados y amantes de la música en general. Además está abierto a instrumentistas de viento que quieran iniciarse o profundizar en el repertorio e instrumentos de los ministriles renacentistas.
El curso cuenta con clases en grupo, conferencias y un concierto de presentación en el que se interpretará la misa Philippus secundus Rex Hispaniae de Philippe Rogier, maestro de capilla de Felipe II. Los contenidos están basados en la metodología de las capillas musicales de la Edad Moderna, divididos en tres bloques: canto llano, canto de órgano (o polifonía escrita) y contrapunto. Para dar cabida a los distintos perfiles del alumnado las clases se dividirán en tres grupos:
- Grupo A, dirigido a curiosos y amantes de la música sin necesidad de formación musical específica previa.
- Grupo B, dirigido a músicos profesionales no especializados en la música antigua, estudiantes de los grados medio y superior de música o de carreras universitarias relacionadas con la música y músicos no profesionales (miembros de coros, bandas, etc.).
- Grupo C, dirigido a estudiantes y profesionales de la música antigua con experiencia con la solmisación, notación mensural y contrapunto (o con los instrumentos originales en el caso de los ministriles).
El profesorado está compuesto por especialistas “del más alto nivel que desarrollan” su labor en instituciones de prestigio internacional y mantienen una intensa actividad concertística y de divulgación. Lo constituyen Isaac Alonso de Molina (Real Conservatorio de La Haya, Holanda), Jan Janovcik (Cantores Sancti Gregorii, Holanda), David Mesquita (Schola Cantorum Basiliensis, Suiza), Raúl Angulo (Asociación Ars Hispana, España) y el Ensemble la Danserye (España).
La matrícula (215 euros para los grupos B y C y 125 euros para los alumnos del Grupo A) se formalizará mediante el envío del folleto de inscripción debidamente cumplimentado a la secretaría del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la UAH. En el caso de los grupos B y C el curso es homologable a 1,5 ECTS.
Toda la información aquí
____________________________
- 22 Academia Musical de Verano de Graus bajo Cursos de Verano 2018
- Curso para Maestros en Artes Escénicas Inclusivas bajo Cursos de Verano 2018
- Psicología para la música: de los sentimientos a las emociones bajo Cursos de Verano 2018
- IV Curso de violín en Menorca bajo Cursos de Verano 2018
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- Diploma de producción musical de Música Creativa bajo cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!