La OEX estrena Sinfonía nº 5, de David del Puerto, en un programa dedicado a la música contemporánea
La Orquesta de Extremadura abre un nuevo camino a compositores actuales en el próximo programa de temporada, llamado precisamente Visto desde hoy en alusión a un repertorio dedicado a obras muy actuales. Será el 10 de mayo en el Palacio de Congresos de Badajoz y el 11 de mayo, en el Palacio de Congresos de Cáceres.
Habrá un estreno absoluto, el de la obra de David del Puerto, Sinfonía nº 5 dedicada a la OEX y Álvaro Albiach; se trata a su vez un encargo de la Orquesta de Extremadura, financiado por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), donde la OEX es miembro, y la Fundación SGAE. También se interpretará el Concierto Breve para Orquesta, de José Zárate. Y cierra el concierto la obra Metamorfosis sinfónicas sobre un tema de Carl María von Weber de Paul Hindemith. Todas obras compuestas en los siglos XX y XXI.
Dirige este programa Álvaro Albiach, director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura, que no solo dirigirá en Badajoz y Cáceres, sino que, además, dirigirá y guiará el concierto de Notas Matinales del próximo sábado 12 de mayo, de nuevo en Badajoz.
Visto desde hoy
Abrirá el concierto la Sinfonía nº 5, de David del Puerto, que, como ya se ha comentado, está dedicada por su autor a Álvaro Albiach y a la OEX. La obra en sí está inspirada en el mito de Inanna, diosa del amor y la guerra.
La segunda parte del concierto comienza con el Concierto breve para orquesta, de José Zárate, que al igual que la obra de David del Puerto, también fue en su día otro encargo de la OEX financiado por la AEOS y la Fundación SGAE. Se estrenó en enero de 2011 por la Orquesta de Extremadura en Badajoz y Cáceres.
Además, esta obra forma parte del disco monográfico del repertorio de José Zárate, recientemente ha sido presentado bajo el sello discográfico Sony Classical y que ha sido grabado con Álvaro Albiach y la Orquesta de Extremadura.
Para finalizar el concierto, se interpretará una obra de primera audición para el público extremeño, las Metamorfosis sinfónicas sobre un tema de Carl María von Weber, del compositor alemán Paul Hindemith, estrenada en 1944 con la Orquesta Sinfónica de Nueva York
Notas matinales con Álvaro Albiach
La mañana del sábado 12 de mayo en el Palacio de Congresos de Badajoz, a las 13:00 h. habrá una nueva sesión del ciclo Notas matinales. La última entrega de esta temporada dedicada a la explicación de los conciertos, idóneo tanto para los oídos más noveles como para los ya expertos.
En esta ocasión será el propio Álvaro Albiach, director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura, quien comentará las “metamorfosis sinfónicas”, en concreto las que hizo Paul Hindemith sobre un tema de Carl Maria von Weber. Hindemith es considerado como uno de los compositores más influyentes de la primera mitad del siglo XX.
Entradas y taquilla
El precio de la entrada para este concierto es de 18 euros. Las entradas ya están disponibles en la taquilla de la Orquesta de Extremadura en internet.
En Badajoz la taquilla física está disponible en Ronda del Pilar 23, de lunes a viernes de 11:30 a 13:30 horas. Y el jueves 10 de mayo en la taquilla física del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas de 18:30 a 20:15 h.
En Cáceres solo se podrán adquirir de forma física el viernes día 11 de mayo en el Palacio de Congresos, de 19:00 a 20:15 horas.
El concierto de Notas matinales tendrá un precio popular, de solo 4 euros. También tiene disponibles sus entradas por internet, pero pueden comprarse físicamente desde las 12:00 h. en la taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz.
www.orquestadeextremadura.com
____________________________
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- SCHUBERT Y FELDMAN DE LA MANO EN LA CASA ENCENDIDA bajo música contemporánea
- Tom Johnson o el minimalismo en Francia bajo música contemporánea
- Estreno de Marisa Manchado con la Orquesta Nacional de España bajo música contemporánea
- Cursos Intensivos de Verano de Música Creativa bajo Cursos de Verano 2023
- 38º Cursos Internacionales de Interpretación Musical Eduardo del Pueyo bajo Cursos de Verano 2023
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!