La Orquesta RTVE estrena ‘Tres espacios luminosos’, obra ganadora del Premio Reina Sofía de Composición Musical
La Orquesta Sinfónica RTVE, dirigida por Enrique García Asensio estrena este jueves 19 de octubre en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Tres espacios luminosos, de Antonio Lauzurika, obra ganadora del XXXIV Premio Reina Sofía de Composición Musical, que concede anualmente la Fundaciò de Música Ferrer-Salat.

Antonio Lauzurika
El segundo concierto de la temporada de abono de la Orquesta Sinfónica RTVE comenzará con la obertura Los esclavos felices, del compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, considerado el Mozart español. A continuación, el estreno absoluto de Tres Espacios Luminosos de Antonio Lauzurika, compuesta en 2016, en la que “plantea la posibilidad de que el espacio se convierta en música”.
En el intermedio, la Reina Doña Sofía entregará el diploma a Antonio Lauzurika, como ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Composición Musical, galardón que concede anualmente la Fundación Ferrer-Salat. Una fundación que tiene como objetivo estimular la creación musical en sus diferentes modalidades y facilitar a los compositores la posibilidad de que su música pueda ser interpretada, escuchada y difundida. La Orquesta Sinfónica RTVE ha interpretado y estrenado todas las obras ganadoras del Premio Reina Sofía de Composición Musical.
En la segunda parte, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE interpretará la Misa en Do mayor, KV 317, Misa de la Coronación de Mozart, con la soprano María Espada, la mezzosoprano Cristina Faus, el tenor Gustavo Peña y el bajo Tobías Shabel, como solistas.
Antonio Lauzurika
Nacido en 1964, ha sido galardonado con el tercer premio en el Concurso para Jóvenes Compositores de la SGAE (Madrid, 1989), y el segundo premio en el Concurso Internacional de Composición Alfredo Casella 1995 de Siena (Italia). Así mismo fue seleccionado para la Tribuna Internacional de Compositores de la UNESCO en París.
Ha recibido, entre otros, encargos de la Fundación March, de la Quincena Musical Donostiarra, del Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, del Festival Europa Cantat, de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, de la Joven Orquesta de Euskadi (EGO), de la Fundación BBVA, de la Fundación Catedral de Santa María de Vitoria, de la Orquesta EIO del País Vasco etc.
Sus obras han sido interpretadas, entre otros lugares, en Madrid (Auditorio Nacional, Fundación Juan March, Museo Nacional Reina Sofía), Museo Guggenheim de Bilbao, Festival Bernaola de Vitoria, Festival de Música Vasca Musikaste de Rentería, Festival de Alicante, Auditorio Euskalduna de Bilbao, Auditorio Baluarte de Pamplona, Foro Nueva Música de MéxicoCarnegie Hall de Nueva York, Instituto Cervantes de Londres y de Alejandría, Teatro de la Ópera de El Cairo, l Auditorio de Milán, Teatro Mayor de Bogotá, Teatro Comunale de Cremona, Festival Internacional de Música de Chihuahua (México), la programación E-WERK de Friburgo etc.
Enrique García Asensio
Natural de Valencia, ha dirigido casi todas las orquestas españolas y ha sido el director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE en dos ocasiones, de 1966 a 1984 y de 1990 a 1998.Su actividad profesional la ha desarrollado en los cinco continentes. En enero de 1970, se convirtió en el primer catedrático de Dirección de Orquesta del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha dado muchos cursos de Dirección en toda España y en el extranjero. Posee una extensa discografía grabada en España e Inglaterra.
Está en posesión de premios y distinciones otorgadas por la RAI de Milán, Rotary Club de Siena, Academia Chigiana, Primer Premio Dimitri Mitropoulos de Nueva York o el de la Academia Charles Cros de Paris entre otros. En 2012, la Fundación Celibidache, con motivo del Festival Celibidache 100, celebrado en Bucarest en el año del centenario del nacimiento de ese director, seleccionó a Enrique García Asensio para impartir las Clases Magistrales de Dirección que tuvieron lugar durante el evento. Asimismo, el pleno del Ayuntamiento de Valencia le concede, por unanimidad, el nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad.
En RTVE.es, redes sociales y a través de su app
La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE (www.rtve.es/rtve/orquesta-coro) sus seguidores pueden informarse de todas las noticias, vídeos de los conciertos y el programa de la temporada de abono. En ‘A la carta’ volver a sus actuaciones. Además, con su app (disponible en RTVE.es. de forma gratuita para dispositivos iOS y Android) con la que además de noticias se puede disfrutar conciertos en directo y a la carta, y comprar entradas, entre muchas otras funciones. Y en las redes sociales; Twitter @OCRTVE y Facebook.
____________________________
- Ganadores del XVII Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin bajo premios
- FINALISTAS DEL CONCURSO DE PIANO DE SANTANDER bajo premios
- Anabel Montesinos gana el primer premio del 43 concurso de ... bajo premios
- La soprano Larisa Stefan gana el III Concurso Nacional de ... bajo premios
- La nueva temporada del Teatro de la Zarzuela “abre una ... bajo temporadas
- Nuevo Máster en la Escuela Superior de Canto de Madrid bajo actualidad de centros
- archivo
- Máster en Pedagogía de la teoría y el análisis musical bajo universidad
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!