Jethro Tull: The string quartets. …Viviendo no del pasado
Música de Ian Anderson orquestada por John O´Hara e interpretada por The Carducci Quartet e Ian Anderson.
En años tan tempranos como 1973 o 1974, en una de las grandes revistas musicales de rock en España, Disco Express, un artÃculo hablaba del blues exótico de Jethro Tull – por cierto, nombre tomado de uno de los revolucionarios de la agricultura en Gran Bretaña- celebrando su contribución desde el jazz y el blues británico a la escena rock de los años 60 y 70.
En ese artÃculo y entrevista decÃa Ian Anderson que su gran referencia era la música popular-tradicional de las ferias de la campiña inglesa. Justo esa música que el Renacimiento y posterior Barroco en las islas iba a convertir en una de las fuentes de la Música Clásica europea.
Ian Anderson, “demasiado viejo para el rock and roll pero demasiado joven para morirâ€, nos devuelve en estos años del s XXI sus canciones inspiradas por la música tradicional y clásica británica..y el blues americano. Un puñado de canciones, una docena en concreto, que han sido durante décadas interpretadas por él en conciertos clásicos –magnÃficos los dedicados a Bach- aderezadas por su colaborador John O´Hara (piano) junto a versiones en formato clásico de algunos de sus temas, ya sea él solo o en colaboración con luminarias como el recientemente desparecido Greg Lake.
En el Ãnterin hete aquà que diversas formaciones –cuartetos de cuerda- se han interesado por su música, en concreto el Carducci Quartet, que venÃa interpretando alguno de sus temas junto a repertorio mainstream renacentista y barroco. Ian y John asistieron a uno de sus conciertos…y…flechazo. Eureka, lo encontré.
Reuniones, elección de los temas más representativos, arreglos, ensayos…varios años de trabajo y grabación (a tres tomas en directo como máximo) en varias iglesias: cripta de la Catedral de Worcester y en St Kenelm´s Church de Sapperton.
MagnÃfica sonoridad, natural, como en estudio pero sin la frialdad que dan a la música los aislantes o la reberv sintética de las mesas de sonido.
Los temas son rebautizados para abreviar su denominación, asà Locomotive Breath deviene Loco o In the past era Living in the past,  Aquafugue es Aqualung.
Le pongo alguna pega a alguno de los tratamientos vocales, más cerca de cierto manierismo vocal clásico que de la naturalidad inicial del rock-blues, en ningún caso se pierde el histrionismo del personaje.
Ian con la flauta excepcional, más clásico, pero manteniendo las influencias tanto de Gazzelonni como de Roland-Kirk.
Por citar algún tema: apertura (In The Past– y al cierre – Aquafugue/Aqualung).
Un paso más en mi hipótesis de que la próxima – quizá definitiva- fusión es la del pop-rock de gran calidad y la música clásica europea. Lo estamos viendo no solo como tendencia comercial, hay obras de vanguardia que apuntan este camino.
No sé si ya está editado en España, creo que si no lo está estará en breve. Asegura uno en tu tienda de discos habitual…(jeje, no quedan!!) .
Por cierto, tengo la suerte de tener un ejemplar de primera edición con los nombres de los temas alterados. Una joya de coleccionista, vamos.
Bueno…que no tarden en editarlo y a por él, querido lector.
____________________________
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- El Llibre Vermell de Montserrat, cantos y danzas al final ... en cds/dvds
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- La Fundación Carlos de Amberes organiza la quinta edición del ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!