Verdi, Bellini y Gounod protagonistas del mes de mayo de Cinesa
Cinesa propone para el mes de mayo, ópera en cine de la mano de Verdi (I due Foscari), el dÃa 4; Bellini, (I Puritani), el dÃa 11 y Gounod (Faust), el dÃa 18

Faust. Plácido Domingo en I Due Foscari. I Puritani
 I due Foscari
Desde el Teatro alla Scala, de Milán llega el 4 de mayo, esta ópera de Verdi protagonizada por Plácido Domingo, distribuida por Rising Alternative.
Tenebrosos y sombrÃos son los tonos de esta ópera en la que Verdi describe una tragedia basada en la obra homónima del poeta romántico por excelencia, Byron, que él completó con el libretista Luis Maria Piave, para narrar las intrigas polÃticas y venganzas personales en la república veneciana del siglo XIV.
La dirección musical la firma Michele Mariotti, mientras que la escénica corre a cargo de Alvis Hermanis. Plácido Domingo estará acompañado por Francesco Meli y Anna Pirozzi.
I Puritani
El 11 de mayo se podrá ver la producción de esta ópera de Bellini estrenada la pasada temporada en el Teatro Real, distribuida por Versión Digital. Esta ópera sobre libreto de Carlo Pepoli, y una de las cumbres del belcantismo, regresó asà al coliseo madrileño, que desde su reinauguración no la habÃa presentado más que en versión de concierto.
La producción cuenta con la dirección musical de Evelino Pidò y la dirección escénica de Emilio Sagi. El reparto vocal incluye Myklos Sebestyén, Nicolas Tezer, Javier Camarena, Ludovic Texier, Antonio Lozano, Annalisa Stroppa y Diana Damrau.
Faust
El 18 de mayo Cinesa traerá esta ópera de Gounod desde el Teatro de la Ópera de TurÃn distribuida por Rising Alternative. Fausto (tÃtulo original en francés, Faust) es una grand opera en cinco actos libreto en francés de Jules Barbier y Michel Carré, versión de la leyenda de Fausto; adapta la pieza teatral Faust et Marguerite de los mismos Barbier y Carré, inspirada levemente en el Fausto, parte I, de Goethe. Se estrenó en el Théâtre Lyrique (Théâtre-Historique, Opéra-National, Boulevard du Temple) en ParÃs el 19 de marzo de 1859.
La dirección musical correrá a cargo de Gianandrea Noseda y la escénica, de Stefano Poda. Los papeles principales recaen en Charles Castronovo, Ildar Abdrazakov , Irina Lungu, Vasilij Ladjuk y Ketevan Kemoklidze
____________________________
- La OCNE estrena La tumba de AntÃgona, de Pilar Jurado ... en lÃrica
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lÃrica
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!