Ciclo ‘LÃmites de la identidad’, mujeres compositoras en CentroCentro
CentroCentro programa, entre el 7 de marzo y el 18 de abril, el Ciclo Limites de la identidad, un conjunto de cuatro conciertos comisariados por Jorge Fernández Guerra. Están articulados en otros tantos temas: Memoria, Conflicto, Historia y Cuerpo, y presenta como telón de fondo obras de catorce mujeres, desde inicios del siglo XX a nuestros dÃas.
Tal como plantea su comisario y narrador, Jorge Fernández Guerra, «el siglo XX transformó la idea de lo que somos, cómo nos constituimos, o hasta dónde llegan los lÃmites de la identidad. Uno de los aspectos más turbadores de esa identidad en permanente indefinición es el de género. Ser hombre o mujer puede ser una obviedad fisiológica, pero en el ámbito de los paradigmas creativos se convierte en un territorio cargado de peligros.
Las mujeres compositoras han encontrado unas dificultades que hoy abochornan; pero la restitución de sus derechos no parece extenderse a su situación en el corpus creador, como si las actuales mujeres creadoras acusaran el lastre de un pasado sin resolver, y como si la resolución de ese pasado precisara de una reevaluación de lo que es crear habiendo sido mujer».
El ciclo está agrupado en cuatro sesiones los dÃas 7, 21 de marzo, 4 y 18 de abril. Está articulado alrededor de los temas: Memoria, Conflicto, Historia y Cuerpo y son conciertos temáticos, entrelazados con narraciones y textos que interrogan al corpus musical a partir de la incertidumbre de género desde una modernidad en construcción.
LÃmites de la identidad es el segundo ciclo de conciertos narrativos que presenta en CentroCentro el compositor y comisario Jorge Fernández Guerra. El anterior, bajo el titulo Europa y sus fantasmas, se desarrolló entre octubre y noviembre pasados coincidiendo con la exposición Atlas [de las ruinas] de Europa.
El ciclo abrirá el 7 de marzo bajo el signo de Memoria. Mónica Campillo, clarinete; Juan Luis Gallego, violÃn y Andreu Riera, piano, interpretarán obras de la compositora francesa, Germaine Tailleferre (Arabesque, Forlana, Berceuse, Improntu, Larghetto y Valse Lente, Sonatine, Fandango, Suite Burlesque, Sonata para clarinete solo).
El 21 de marzo, Solistas del NeoArs Ensemble ofrecerán, con el tema Conflicto, de fondo, obras de Iluminada Pérez Frutos (El viento nos llevará); Marisa Manchado (Nana); Isabel Urrutia (Biga); MarÃa de Alvear (Tapas) y Zuriñe F. Geranabarrena (Hego (aize)).
El 4 de abril, será el turno del tema Historia. La pianista Sofya Melikyan tocará Preludio, de Kaija Saariaho; Clúster Suite, de Raquel Quiaro; y Sonata, de la reciente ganadora del Premio FBBVA Fronteras del Conocimiento, SofÃa Gubaidulina.
La última de las citas tendrá como denominador común la temática Cuerpo. En esta ocasión, Solistas del Ensemble Kuraia presentarán trabajos de Maria Eugenia Luc (Red); Ana Bofill-Levi (Identitats); SofÃa MartÃnez (Reflejos de un grito mudo) y Marcelle De Manziarly (TrÃo).
- Auditorio de CentroCentro
- Cibeles de Cultura y CiudadanÃa.
- Plaza de Cibeles 1. 28014, Madrid.
Todas las sesiones a las 19,30 h.
Precio: 5 euros
____________________________
- El Grupo Koan renace de sus cenizas para homenajear al ... en música contemporánea
- El Taller Atlántico Contemporáneo en las Xornadas de Música Contemporánea en música contemporánea
- La Orquesta Sinfónica de Galicia estrena a Federico Mosquera en música contemporánea
- Concierto ZAJ para 60 voces con Esther Ferrer en música contemporánea
- Entrevista con Pepe Mompeán, director artÃstico del 35º Festival Internacional ... en entrevistas
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- El Liceu recupera La Merope, de Domènec Terradellas, una joya ... en música antigua
- Inscripción a Pruebas de Acceso a Enseñanzas Profesionales LOE en ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!