M-A-P: Mezquida-Aurignac-Prats
Marco Mezquida, piano; Ernesto Aurignac, saxo alto; Ramón Prats, baterÃa. Edita: MAP, Grabado en enero de 2016, Girona.
¡Qué casualidad! MAP es mi acrónimo y el de tres grandes músicos españoles que siguen la estela de los power trÃos de jazz con piano-bajo-baterÃa.
Una fórmula especialmente querida por muchos aficionados desde los trÃos de Bill Evans. Ya nos advierte la historia de la música que un buen trÃo es un solo instrumentista que suena como tres…en este caso piano-bajo-baterÃa, pero les hay gloriosos con saxo o guitarras. No solo en el jazz, claro. Compuesto por el saxo alto malagueño Ernesto Aurignac, el menorquÃn –pianista- Marco Mezquida y el percusionista catalán Ramón Prats firman un glorioso cd de jazz que abarca desde el mencionado Evans hasta Fernández (AgustÃ) librepensador y libreimprovisador al que se aprecia más fuera que dentro de España. Jóvenes pero ya establemente instalados en los circuitos, clubes, festivales y premios del jazz en España.
SabÃa de su existencia por conversaciones con Mario Benso (Dial Jazz, Músicas Creativas Valladolid) pero no habÃa tenido acceso al cd hasta ahora.
De disciplina ornetiana se basan más en la creación de riffs melódicos que permitan improvisar y alterar intensidad y volumen que en estudiadas y complejas – que también las hay- progresiones de acordes, a esta idea responden temas como Armando Rampas que abre el cd y Discusión, perfecto en su fraseado e intenciones hasta el acuerdo final.
No eluden el lirismo y las melodÃas con mucho espacio entre notas – U– que avanza lenta, casi obsesivamente a la cumbre de sonido final…Keith Jarrett usa estas evoluciones, el King Crimson más metal también ¿Inspiraciones? Puede…al menos serán referencias…un tema que quedará en los anales de registros de jazz en España.
Descienden a la tierra en Salt (Girona, claro) para romper el climax obsesivo, jugar con notas y elementos percusivos, tema al que sigue otro de sonoridad clásica, Coral, muy apropiado por la perfecta armonización de sonidos…como en un coro.
Gloriosos e inspirados en las improvisaciones colectivas –MAP1 y MAP 2 con un cierto microtonalismo final- y van cerrando el cd con temas como Obituario, con la pesadez inicial del dolor por “lo perdido†la gravedad de la situación marcada por los graves del bombo de la baterÃa…un dechado de dramatismo con crisis final.
El cierre viene con la toma alternativa del tema Conan-canon, quizá la jazzy de todas las composiciones del cd…pero tienen en el pensamiento a Steve Coleman claro, y es que los cuarenta y cincuenta nos quedan ya muy lejos…impresionantes pasajes free que hacen de contrapunto a una melodÃa y medidas endiabladas.
Uff..una tarde gloriosa de escucha (doble) después de haberlo intentado en situaciones nada apropiadas: coche, tareas domésticas…exige mucha demanda de atención y la recompensa merece la pena.
¿Disco de jazz del año? ¿Abrimos porra? Corran a una de las pocas tiendas de disco que queden en su ciudad o pidan por internet a la propia web de los músicos: www.mezquida-aurignac-prats.com. No se arrepentirán. Si además viven en Soria o alrededores pueden verles el 11 de noviembre en Envibop…suertudos son!
____________________________
- Innovación musical, que buen vasallo si.. bajo cds/dvds
- Leonard Bernstein ‘Maestro on record’ bajo cds/dvds
- Lo gótico bajo cds/dvds
- La improvisación, un misterio bajo cds/dvds
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- JAZZMADRID reúne en otoño en la capital a las figuras ... bajo jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!