El profesor de Violín, una película sobre el poder transformador de la música
El 12 de agosto se estrena en cines esta película del director Sergio Machado. Protagonizada por Lázaro Ramos, Kraique De Jesus y Elzio Vieira narra la historia de un violinista de gran talento que da clases de música en una escuela pública en un barrio de una zona deprimida de São Paulo
La acción se sitúa en el Brasil de los años 90. El violinista Laerte lleva años preparándose para entrar en la OSESP, la orquesta sinfónica más importante de América Latina. Su humilde familia tiene muchas esperanzas puestas en él. En la audición siente el peso de la responsabilidad y sufre una crisis nerviosa que le impide tocar.
Sin dinero ni oportunidades, Laerte se ve obligado a enseñar música en una escuela pública de Heliópolis, la barriada marginal más grande y más violenta de São Paulo
Los instrumentos no abundan y el ambiente es hostil, pero hay dos niños que destacan por su especial talento: Samuel, que tiene una gran fuerza de voluntad y disciplina y VR un chico problemático que está implicado en una trama de falsificación de tarjetas de crédito.
Laerte debe enfrentarse a la cruda realidad y se ve obligado a convivir con los traficantes de drogas. Poco a poco, se va ganando la confianza de los alumnos y del barrio y empieza a dar clases de manera poco convencional.
Mientras enseña, Laerte empieza a recuperar el placer de tocar y va relacionándose con sus alumnos, sobre todo con Samuel, con quien establece un vínculo muy fuerte. Todo parece ir bien hasta que Laerte se entera de que hay una nueva audición para entrar en la OSESP y se debate entre dedicarse a los ensayos o a las clases. No es una elección fácil. Laerte lo retrasa todo lo que puede pero al final decide dejar la escuela, lo que indigna a sus alumnos. Sin embargo, una tragedia en Heliópolis reúne a los estudiantes y al profesor una vez más para tocar en un concierto de despedida.
Está inspirada en la verdadera historia de la orquesta creada por el maestro brasileño Silvio Bacarelli en los años 90, que consiguió estimular la inclusión social y cultural de los jóvenes en la favela más grande de São Paulo, más conocida como Heliópolis
Ficha Artística
- Laerte Lázaro Ramos
- Samuel: Kaique Jesus
- VR: Elzio Vieira
- Alzira: Sandra Corveloni
- Bruna: Fernanda De Freitas
Participación Especial de Los Raperos Brasileños Criolo y Rappin’ HOOD
Participación Especial del Maestro Marin ALSOP, Orquesta Sinfónica de Sao Paulo/OSESP y Orquesta se Heliópolis
Dirección: Sérgio Machado
Distribuida en España Por Caramel Films
Duración: 100 minutos.
____________________________
- Yamato, ‘El poder de la fuerza humana’, llega al Teatro ... en notas
- La Casa Encendida se transforma este verano en un refugio ... en notas
- “Entre el caos y el ojalá”: 18 jóvenes llevan sus ... en notas
- Fallece en Madrid Antonio Rodríguez Moreno, director de la revista ... en notas
- Mujeres de zarzuela: Un proyecto de visibilización de Wikiesfera y ... en lírica
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- Nace el I Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo ... en festivales
- La Casa Encendida se transforma este verano en un refugio ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!