I Encuentro de la Orquesta Joven de Extremadura
El I Encuentro de la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX) de 2016, que se está desarrollando hasta el 15 de julio, tendrá como uno de sus objetivos preparar los conciertos que la formación dará los días 14 y 15 de julio en el Palacio de Congresos de Badajoz y Palacio de Congresos de Cáceres.

Andres Salado
Estará dirigida por su director titular y artístico, Andrés Salado, quien además ha renovado su titularidad durante tres temporadas más.
Salado es uno de los más prometedores directores de orquesta españoles, así lo confirma su reciente premio Princesa de Girona 2016 de las Artes y Letras de la mano de SS.MM. los Reyes de España el pasado 1 de julio. Se ha formado con maestros como Miguel Romea (con el que acaba de iniciar el proyecto de la Academia Orquestal de Dirección de la orquesta Opus 23, que fundó Salado en 2012), Peter Rundell, Jorma Panula, Sandro Gorli, Peter Gülke, Peter Eötvös y Antoni Ros Marbà.
En este primer encuentro del año, la mayoría de sus músicos actuarán por primera vez en la OJEX, ya que la bolsa de instrumentistas se actualizó en este 2016. En esta ocasión la orquesta estará formada por 77 músicos de entre 16 y 25 años, y dos jóvenes directores asistentes, Salvador Vázquez y Miguel Calderón, también seleccionados recientemente en la bolsa de directores asistentes.
El encuentro consistirá en nueve intensos días en jornadas de mañana y tarde de clases instrumentales, seccionales, ensayos y convivencia, con profesores de la OEX y los directores asistentes, que se llevarán a cabo en el Palacio de Congresos de Badajoz
En cuanto al repertorio del programa, la primera parte del concierto será las dos suites de Carmen, ópera creada por Bizet en 1875 y adaptada tras su muerte en estas dos suites para orquesta. Carmen que, como podremos comprobar, es esencialmente una ópera francesa con atmósfera española y no tanto una ópera con temas españoles.
Tras la pausa, oiremos la Segunda Sinfonía de Rajmáninov, escrita durante período creativo del compositor. Esta sinfonía es la mayor de las tres e incomparablemente más bella, rica y madura que la Primera. Se trata de una obra que define claramente a Rajmáninov como una personalidad romántica de inconfundible extracción rusa, un consecuente y personalísimo continuador del legado sinfónico de Chaikovski. Su música es tensa pero de absoluta transparencia a la vez, contenida y rebosante de pleno lirismo
Entradas y taquilla
El precio de la entrada es de 5 euros para todos los públicos. Se podrán adquirir en la taquilla online de la Orquesta de Extremadura (taquilla.orquestadeextremadura.com), y en las taquillas físicas los mismos días del concierto en los respectivos Palacios de Congresos
____________________________
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Mikaela Vergara, nueva directora gerente de la Orquesta y Coro ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!