Jordi Savall cierra el XLIII Ciclo de Grandes autores e intérpretes de la UAM
El XLIII Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid llega a su fin con Jordi Savall el 13 de mayo con entradas agotadas. Ese mismo dÃa habrá un encuentro con Savall de entrada libre en la Sala de Música del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (CSIPM -UAM).
Savall estará acompañado en el concierto del 13 de mayo de Adrew Lawrence King (arpa irlandesa y salterio) y Frank McGuire (bodhran), con los que invitará a explorar las tradiciones irlandesas y escocesas de Europa y América
Este programa transportará al público a través de una treintena de piezas procedentes de épocas y orÃgenes diversos, con la relación entre la viola da gamba y las antiguas tradiciones celtas como protagonista. Una relación que, según palabras del propio Savall, “habÃa sido olvidada, al igual que habÃa sido olvidada la existencia misma del instrumento tras la muerte de los últimos violistas, como K. F. Abel, quienes en vida asombraron por la belleza y la expresividad de sus improvisacionesâ€. Este concierto, de interpretación historicista combinada con un enfoque voluntariamente sobrio, es un homenaje al arte de la transmisión, a aquellos músicos que crearon este vasto patrimonio, asà como a aquellos que supieron comunicarlo de generación en generación.
El mismo dÃa 13 de mayo, a las 13 h. en la Sala de Música del CSIPM- UAM, el maestro Jordi Savall participará en el encuentro Ecos de la música celta, de entrada libre hasta completar aforo, en el cual dialogará con Ismael Fernández de la Cuesta, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Las actividades como concertista, pedagogo, investigador y creador de nuevos proyectos de Jordi Savall lo sitúan entre los principales artÃfices del fenómeno de revalorización de la música histórica. Fundador de grupos musicales como Hespèrion XXI, ha grabado más de 230 discos de repertorio medieval, renacentista, barroco y clásico con especial atención al patrimonio musical hispánico y mediterráneo, y ha recibido las más altas distinciones nacionales e internacionales, como el Premio Leoni Sonnig, el Premio Europeo Helena Vaz de Silva 2015, la Insignia de Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa, y ha sido nombrado Embajador de la Unión Europea para el Diálogo Intercultural de la UNESCO entre otros.
____________________________
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- El CNDM reivindica la figura de Barbara Strozzi con las ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- Forma Antiqva en el Auditorio Nacional en música antigua
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
- 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!