Solsticio de Verano en Conde Duque
El Centro Cultural Conde Duque celebrará durante todo este mes de junio el solsticio de verano con una amplia programación cultural enmarcada bajo el ciclo Solsticio en Conde Duque, que incluirá actividades de música, teatro, cine, gastronomÃa y danza.

Omos Uno
El momento álgido del ciclo llegará el 23 de junio con una gran fiesta de luz, música y danza con la compañÃa Omos Uno. El espectáculo, creado para la ocasión, lleva por tÃtulo Camino de luz. La puesta en escena se acompañará de distintas creatividades de luces y velas, una actividad lúdica y cultural abierta a madrileños y visitantes, que podrán saltar simbólicas hogueras.
La muestra gastronómica Sabores de Suecia protagonizará otro de las grandes momentos de Solsticio en Conde Duque los dÃas 11, 12 y 13 de junio, cuando los ciudadanos madrileños y visitantes podrán acercarse a la cocina sueca a través de encuentros culinarios y degustaciones y demostraciones de productos, además de disfrutar del intercambio musical entre el grupo de folk sueco Väsen y la intérprete española Ana Alcaide. Proyecciones de pelÃculas (Kitchen Stories y El abuelo que saltó por la ventana y se largó) y la exposición fotográfica #enjoysweden serán otros puntos de interés del certamen.
La clausura de Sabores de Suecia (13 de junio) girará en torno al midsummer sueco, el denominado “Palo de mayoâ€, una de las tradiciones más populares del paÃs sueco.
Por otro lado, el Teatro Conde Duque acogerá los dÃas 24 y 25 la presentación de proyectos coreográficos de los alumnos de Final de Estudios de Conservatorio Superior de Danza de Madrid “MarÃa de Ãvila†(CSDMA). Asimismo, la experiencia teatral Ensayando frente al público, en la que espectadores, directores y jóvenes actores comparten ensayo abierto, proseguirá durante junio con las representaciones de Hijos de Shakespeare y Lucha del personaje, esperanza del actor en el Teatro Conde Duque, y Cada cual con su secreto y Promesas, en la Sala de Ensayo del centro.
Por otra parte, en Solsticio, Muerte y Renacimiento, la conferencia y proyección de audiovisuales del catedrático de antropologÃa y documentalista Francisco Giner Abati, se ofrecerá una visión planetaria y antropológica de la relación entre muerte y renacimiento, enmarcada dentro del proyecto Encuentros con lo sutil.
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- Gilles Colliard nuevo director artÃstico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Sabela GarcÃa Fonte, nueva directora técnica de la Real FilharmonÃa ... en notas
- Las ciudades Patrimonio de la Humanidad celebran su noche el ... en notas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!