Doce Notas

Solsticio de Verano en Conde Duque

notas  Solsticio de Verano en Conde Duque

Omos Uno

El momento álgido del ciclo llegará el 23 de junio con una gran fiesta de luz, música y danza con la compañía Omos Uno. El espectáculo, creado para la ocasión, lleva por título Camino de luz. La puesta en escena se acompañará de distintas creatividades de luces y velas, una actividad lúdica y cultural abierta a madrileños y visitantes, que podrán saltar simbólicas hogueras.

La muestra gastronómica Sabores de Suecia protagonizará otro de las grandes momentos de Solsticio en Conde Duque los días 11, 12 y 13 de junio, cuando los ciudadanos madrileños y visitantes podrán acercarse a la cocina sueca a través de encuentros culinarios y degustaciones y demostraciones de productos, además de disfrutar del intercambio musical entre el grupo de folk sueco Väsen y la intérprete española Ana Alcaide. Proyecciones de películas (Kitchen Stories y El abuelo que saltó por la ventana y se largó) y la exposición fotográfica #enjoysweden serán otros puntos de interés del certamen.

La clausura de Sabores de Suecia (13 de junio) girará en torno al midsummer sueco, el denominado “Palo de mayo”, una de las tradiciones más populares del país sueco.

Por otro lado, el Teatro Conde Duque acogerá los días 24 y 25 la presentación de proyectos coreográficos de los alumnos de Final de Estudios de Conservatorio Superior de Danza de Madrid “María de Ávila” (CSDMA). Asimismo, la experiencia teatral Ensayando frente al público, en la que espectadores, directores y jóvenes actores comparten ensayo abierto, proseguirá durante junio con las representaciones de Hijos de Shakespeare y Lucha del personaje, esperanza del actor en el Teatro Conde Duque, y Cada cual con su secreto y Promesas, en la Sala de Ensayo del centro.

Por otra parte, en Solsticio, Muerte y Renacimiento, la conferencia y proyección de audiovisuales del catedrático de antropología y documentalista Francisco Giner Abati, se ofrecerá una visión planetaria y antropológica de la relación entre muerte y renacimiento, enmarcada dentro del proyecto Encuentros con lo sutil.

www.condeduquemadrid.es

Salir de la versión móvil