For Sale, teatro-cabaret en los nuevos Teatros Luchana
Todos los viernes y sábados a las 00.00 h. se pondrá en escena For Sale, una historia sobre la realidad más dura pasada por la batidora del género del cabaret. Hasta el 27 de junio
El escenario se abre al espectador para que este pueda entrar de lleno en el mundo del cabaret político con cinco actrices –Patricia Ladrón de Guevara, Alba Sarrión, Chus Chamorro, Belén Bottarini e Irene Galán- más la ambigüedad del actor Ruinas Planchuelo, que esa noche se convierten en camareras y narran la historia de María Cumplido (Patricia Ladrón de Guevara), una chica que vive en la montaña rusa de la situación actual: sin trabajo, con el temor del desahucio al acecho y con las expectativas de una vida mejor por los suelos. Un reflejo de la realidad más dura pasado por la batidora del género del cabaret, la fina ironía y la extravagancia que hicieron de él uno de los géneros más populares a comienzos del siglo XX.
Si algo marcó al mundo del cabaret de los años veinte fue su discurso crítico, y ese es el que surfea por toda esta obra que, a través de los márgenes del más puro divertimento, es una crítica a la sociedad consumista, capitalista y especulativa. Como ocurría en aquella década, es también el retrato de un modelo de sociedad que ha entrado en decadencia con guiños a la crisis actual, a la necesidad de volver a casa de los padres porque es imposible la independencia. Y todo ello aderezado con la música compuesta por Raúl Novillo, que toca en directo junto a los músicos Alejandro Porras y Mario González. La dirección artística corre a cargo de Caja Negra Taller de Artes Múltiples.
“For Sale surge como un espacio de purga y liberación. Para ello la estrategia es reírnos de nosotros mismos como individuos y como sociedad. La historia de María Cumplido es un viaje que podría ser el viaje de cualquier espectador, y esta noche nos invita a su viaje, así For Sale recurre al teatro dentro del teatro para poder contar su historia”, apunta Rennier Piñero, director y actor de la compañía The Cross Border Project y cofundador y director artístico del Colectivo Fisión Escénica. Piñero ha dirigido los montajes Animales feroces, de Isaac Chocrón y Ángeles terribles, de Roman Chalbaud, entre otros muchos. Es el organizador y director del I Festival Internacional de Coros de Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid.
La obra se representa en los nuevos Teatros Luchana de Madrid, que se adentra en el concepto de multisala para ofrecer montajes que oscilan entre los 5 y los 15 euros. En este nuevo cine-teatro, los asistentes pueden escoger la obra una vez que se encuentren allí, cambiando su decisión o decidiéndose a última hora y escogiendo otra representación. Este nuevo proyecto es la conclusión lógica de lo que han estado practicando otros espacios durante los últimos años con mucho éxito, pero Teatros Luchana lleva a su excelencia lo ensayado. Dota, tanto a artistas, como a espectadores de las instalaciones necesarias para disfrutar del teatro en su estado puro.
Colectivo Fisión Escénica
El Colectivo Fisión Escénica es un espacio creativo de reciente creación que surge con la finalidad de amparar diferentes iniciativas artísticas de un conjunto de creadores escénicos con una amplia y diversa formación. Su corta trayectoria ha amparado las siguientes producciones teatrales: “Animales Feroces”, Dir. Rennier Piñero (Estreno TNT- Atalaya Sevilla, 2012), “Medeas, me rio de los nomales” Dir. Dario Esse. “Ángeles Terribles”, Dir. Rennier Piñero).
Esta institución «pretende ser espacio de las más diversas actividades y corrientes creativas y pretende en el mediano plazo realizar acciones concretas en la formación de determinados sectores de las artes escénicas. Además de fomentar la creación de proyecto audiovisuales campo en el que ya poseemos nuestras primeras y fructíferas experiencias profesionales».
Teatros Luchana
El proyecto de los Teatros Luchana inaugura en Madrid una nueva forma de concebir el teatro. Cuatro salas con aforos comprendidos entre las 100 y las 340 butacas con un abanico de precios que oscila entre los 6 y los 15 euros. Con ello, el espacio hace posible la experiencia teatral a todo aquel público receptivo de cultura.
Entre su programación, gracias al espacio multi-sala, se encuentran obras ajustadas a todo tipo de público. Teatro adulto, infantil, adolescente, cabaret, monólogos, magia o danza serán algunos de los sectores a los que irán dirigidos la línea artística del teatro.
Los promotores del proyecto son Jorge de las Heras y Ventura Gil. El primero de ellos, con experiencia en el sector es uno de los socios mayoritarios, gerente y director artístico del Teatro. Ha estado involucrado en diversos proyectos, habiendo sido socio fundador, también, de la Escalera de Jacob y miembro activo de la red de teatros de Lavapiés y Presidente de la Comisión de Emergencia de la Noche en Vivo. Su vinculación irá más allá de la gestión cultural, aportando su faceta artística como director y actor. Por su parte, Ventura Gil, es un emprendedor nato que fundó su primera empresa a los 18 años. Participará en el Teatro como socio fundador e ideológico financiero, aportando toda su experiencia y trayectoria empresarial.
- CREADORES da espacio al talento coreográfico y la colaboración creativa ... en danza contemporánea
- Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, Baro d’evel y María Pagés, en ... en danza contemporánea
- El coreógrafo Alexander Ekman ofrece una versión «hipnótica» de Midsummer ... en danza contemporánea
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su ... en festivales
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Muy buen artículo y completo, solo quería puntualizar que la música la hemos compuesto los tres músicos Raúl Novillo, Mario González y un servidos Alejandro Porras. Gracias.
Fantásticas,atrevidas,demoledoras … no dejéis de verlas. No os arrepentiréis!