Música, videocreación, artes visuales y danza se fusionan en el Teatro de la Maestranza
El director, compositor y violinista Bruno Axel ofrece una nueva edición de Música en movimiento, bajo el signo de El bosque de los sumergidos, un original espectáculo que integra música, videocreación, artes visuales y danza, los días 2 y 3 de junio en el Teatro de la Maestranza
La temporada pasada, Axel ya presentó este «ambicioso proyecto», para el que movilizó a unos 40 creadores que ofrecieron piezas de Copland, Milhaud o Shostakovich abordadas desde una concepción ecléctica que establece un diálogo fértil entre la música de filiación “clásica” y la experimentación.
Videoartistas como Fernando Brea, músicos de la Orquesta Barroca Brass Ensemble, 23 músicos, 7 bailarines junto a la coreógrafa Pilar Pérez Calvete mostrarán la alta calidad de los jóvenes creadores andaluces del momento respaldados por músicos profesionales extraídos de las mejores formaciones del entorno.
Todo liderado por Bruno Axel, violinista, compositor y director. Axel, estudió violín con Yuri Managadze, Vicente Huerte, Axel Wilzcoff, Jaroslav Stetina y Bretislav Novotny. Graduado en el Conservatorio “Manuel Castillo” de Sevilla, siguió cursos de perfeccionamiento en el Conservatorio de Praga (República Checa), Academia Duetto de Valencia y Escuela de Estudios Orquestales Barenboim-Said en Sevilla. A partir de 2007 comienza dirección de orquesta con el maestro Juan Luis Pérez y posteriormente estudia en Blacheath, Conservatorio de Londres con Denise Ham y en Juilliard Music School con Vicent la Selva.
A lo largo de su carrera, ha compuesto para danza, cine y televisión, recibiendo diversos premios. Como director musical, ha dirigido la orquesta Ciudad de Ceuta, Ciudad de Cuenca, Conservatorio Superior de Sevilla o Ensemble Atlántida, entre otras. En 2012 crea la Cinema Orchestra con 40 músicos. Ha sido violinista con la ROSS y otras orquestas como las de Extremadura, Córdoba o Filarmónica de Málaga.
La inquietud, dinamismo y curiosidad de Bruno Axel le ha llevado, a pesar de su juventud, a formar y liderar diversas formaciones como el grupo flamenco Sbo-zos, el dúo de electrónica contemporánea Thick, el Cuarteto clásico Metrópoli y la orquesta de cámara En Petit Comité, abarcando géneros musicales desde el barroco clásico a la electrónica así como el flamenco o el jazz.
- Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, Baro d’evel y María Pagés, en ... en danza contemporánea
- Teatros del Canal pone en escena ‘Aurunca’, la danza mestiza ... en danza contemporánea
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- Los Teatros del Canal presentan Ne m’oublie pas, la odisea ... en danza contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta Sinfónica de RTVE celebra el último concierto del ... en música clásica
- Doce Notas nº 33 en Doce Notas
- Audiciones para Clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Navarra en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!