La Fundación SGAE concede ayudas a nueve compositores para la creación sinfónica en 2015
La Fundación SGAE ha concedido un total de nueve ayudas para la creación de obras sinfónicas dentro del Programa de Incentivos a la Creación, a propuesta de la Asociación Española de Orquestas (AEOS).
La iniciativa, fruto del acuerdo establecido entre ambas instituciones y que se desarrolla por décimo año consecutivo, tiene como fin estimular la creación de nuevas obras y contribuir a su programación por parte de las orquestas españolas dentro de sus temporadas de conciertos, ciclos y giras. En total, la Fundación SGAE ha otorgado para este 2015, 54.000 euros (6.000 para cada compositor).
Este año, las ayudas para encargos sinfónicos han recaído en los siguientes compositores:
David Defries (Londres, 1952), a propuesta de la Orquesta Ciudad de Granada.
José Ignacio de la Peña Gómez (Mérida, 1971), a propuesta de la Orquesta de Extremadura.
- Gustavo Díaz-Jerez (Santa Cruz de Tenerife, 1970), a propuesta de la Orquesta Sinfónica de Tenerife
- Gonzalo Díaz Yerro (Madrid, 1977), a propuesta de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
- Gabriel Erkoreka (Bilbao, 1969), a propuesta de la Orquestra de Cadaqués.
- Iñaki Estrada Torío (San Sebastián, 1977), a propuesta de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa.
- Xabier Etxeberria Adrien (Pamplona, 1978), a propuesta de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa.
- Juan Medina Lloro (Huesca, 1971), a propuesta de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
- Eduardo Soutullo (Bilbao, 1968), a propuesta de la Orquesta Ciudad de Granada.
Concedidas más de 100 ayudas desde 2006
Desde el año 2006, la Fundación SGAE, con la colaboración de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) ha otorgado más de 100 ayudas para compositores cuyas obras han sido estrenadas dentro de las programaciones habituales. El total de incentivos que se han dado ha sido superior a los 600.000 euros. Con este programa de ayudas se ha contribuido a desarrollar el repertorio sinfónico en los últimos diez años.
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Gilles Colliard nuevo director artístico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Sabela García Fonte, nueva directora técnica de la Real Filharmonía ... en notas
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!