El CNDM coproduce el XIII Festival Pórtico de Zamora
Bajo el tÃtulo Cuadernos de viaje, el XIII Festival Internacional de Música Portico de Zamora se celebrará del 20 al 22 de marzo en la Iglesia de San Cipriano de Zamora.

Los Músicos de su Alteza
Con los viajes y las despedidas como ejes centrales, esta décimo tercera edición del Pórtico de Zamora llevará, en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), a la Iglesia de San Cipriano cinco citas musicales además de una charla en el Museo Etnográfico de la ciudad. Todos los programas recogen, desde una u otra perspectiva, la relación y desarrollo de la separación y la reunión a través de la música, manteniendo las dos bases esenciales del festival: una atractiva programación y un original planteamiento, premisas que lo han convertido a lo largo de estos años en una cita ineludible para los aficionados.
Según Alberto MartÃn, director del festival: “La separación o el hecho de decir adiós forman parte de la propia existencia humana, pero también de la creencia religiosa para propiciar, en su caso, el deseado encuentro”. El festival reflexiona musicalmente sobre estos conceptos, situándose en diferentes planos. Desde esta perspectiva, el viernes 20 de marzo el conjunto Los Músicos de su Alteza, dirigidos por Luis Antonio González, y con las sopranos Olalla Alemán y Mª Eugenia Boix interpretarán las últimas palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz, una auténtica despedida de su dimensión humana, en la versión compuesta por el maestro GarcÃa Fajer (conocido como El Españoleto) que continuó con la larga tradición de poner música a cada una de esas palabras, bajo la influencia del propio Haydn.
Un dÃa después, tres conciertos conformarán el cuerpo central del festival: a las 12 de la mañana, el adiós del hombre al hombre ya alejado de la divinidad, representado por el concierto del afamado TrÃo Wanderer y la interpretación del monumental TrÃo en la menor A la memoria de un gran artista, de Chaikovski en homenaje a su amigo y también músico Nikolai Rubinstein, cuyas variaciones parecen pasar por diferentes estados de ánimo, desde el tema elegÃaco con el que se abre hasta los tempos de vals, la mazurca o el allegro moderato de una gran fuga.
Para ilustrar la separación, voluntaria u obligada del hombre y su desconexión y retirada del mundo que le rodea, el festival propone dos conciertos muy diferentes la tarde y noche del mismo sábado 21 de marzo: por un lado, el viajero errante que se despide para emprender un dramático viaje en el famoso ciclo del Winterreise de Schubert, protagonizado por el tenor Mark Padmore, con James Baillieu al piano y una charla introductoria a este lied legendario a las 18h en el Museo Etnográfico, moderada por el musicólogo y crÃtico musical Pablo L. RodrÃguez junto a Padmore. Por otro, y tomando a la mÃstica como ejemplo, a las 22.30h, la escucha siempre sosegada de la Música Callada, de Federico Mompou, inspirada en los versos de San Juan de la Cruz, que sitúa al espectador en el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Ãvila que se celebra este año. La interpretación en las manos de Javier Perianes, uno de los pianistas españoles más destacados de la actualidad, en el marco nocturno de la iglesia de San Cipriano, será una oportunidad única para encontrarnos con el ideal estético del compositor: una música que sea la voz del silencio.
El cÃrculo se cerrará este año el domingo 22 con el recital de Lina Tur Bonet y Nicolau de Figueiredo, quienes presentan una selección de las sonatas para violÃn y clave de Johann Sebastian Bach y algunas de las más representativas sonatas del Rosario de Biber, entre ellas, la Crucifixión.
Con un precio general para todas las localidades de entre 15 y 25 euros, a partir del 9 de marzo se podrá adquirir un abono para todo el ciclo por 75 euros a través del servicio de televenta 980 536 588.
- XXXIII edición del Festival Internacional de Arte Sacro, una cita ... bajo festivales
- Comienza Atrium Musicae bajo festivales
- La Rioja Festival, música clásica por toda la geografÃa riojana bajo festivales
- Festival Internacional de Música de Canarias bajo festivales
- Clásicos Divertidos en la Escuela Superior de Música Reina SofÃa bajo para niños
- Juventudes Musicales de España celebra su primer Concurso Nacional de ... bajo concursos
- ‘La del Manojo en la T4’ en la Escuela Superior ... bajo actualidad de centros
- Talleres de formación en educación musical para docentes de la ... bajo cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!