RTVE da la bienvenida al Año Nuevo con el tradicional Concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena
El 1 de enero RTVE, ofrecerá el tradicional Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena. Desde la Sala Dorada del Musikverein de Viena y bajo la batuta de Zubin Metha, el concierto incluirá las tradicionales polcas y valses de Strauss.

Zubin Mehta © Terry Linke
En su 75 aniversario, el Concierto de Año Nuevo incluirá conocidas piezas de los hermanos Johann, Josef y Eduard Strauss, Johann Strauss (padre) y sus contemporáneos, Franz von Suppé y Hans Christian Lumbye.
Zubin Mehta conducirá por quinta vez a la Filarmónica de Viena en el Concierto de Año Nuevo. Después de Willi Boskovsky, Clemens Krauss y Lorin Maazel, Mehta es el concertista que más veces ha dirigido este recital.
En la primera parte, la Filarmónica interpretará Mañana, mediodía y noche en Viena de Franz von Suppé; el vals Cuentos de Oriente de Johann Strauss; la polca francesa Vida Vienesa de Josef Strauss; la polca rápida Donde se ríe y se vive de Eduard Strauss, el vals Golondrinas de Austria de Josef Strauss; y finalizará con la polca rápida de Johann Strauss Desde la orilla del Danubio.
En la segunda parte, Moto perpetuo, el vals Aceleraciones y Polca electromagnética de Johann Strauss; la polca rápida A todo gas de Eduard Strauss; el vals Al Elba de Johann Strauss; la polca Querida Ana de Johann Strauss (padre); y Galop del Champán de Hans Christian Lumbye, entre otras piezas.
El concierto terminará con la felicitación del maestro y de los músicos para el Nuevo Año, la Polca de las explosiones, el vals de El bello Danubio Azul, y la vibrante despedida de la Marcha Radetzky.
La Universidad de Viena celebra en 2015 su 650 aniversario y es el lugar elegido para los interludios del Ballet Estatal de Viena, bajo la coreografía de Davide Bombana, que bailará al ritmo de la Polca de los estudiantes y del vals Vino, mujeres y canciones . Prestigiosas firmas se encargan del vestuario de los bailarines, y los señoriales salones y los paisajes centroeuropeos crean una atmósfera mágica y de gran belleza que envuelve la retransmisión.
Durante el intervalo del Concierto de Año Nuevo, los espectadores podrán disfrutar de imágenes del Ring vienés, una bulevar construido hace 150 años, con palacios y edificios imperiales como la Ópera Estatal de Viena o el Museo de Bellas Artes. También se mostrarán los preparativos del evento, la confección del vestuario, o los primeros ensayos de la orquesta y los ballets.
Zubin Mehta
La Orquesta Filarmónica de Viena ha invitado a Zubin Mehta para dirigir el Concierto de Año Nuevo de 2015. Será la quinta vez, puesto que ya lo dirigió en 1990, 1995, 1998 y 2007.
Mehta, nacido en Bombay en 1936, estudió en Viena desde 1954 hasta 1957, donde aprendió su oficio en la academia de música. Después de su debut en Estados Unidos en 1960, fue nombrado director musical de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles a los 26 años en 1962. De 1978 a 1991 dirige la Filarmónica de Nueva York y desde 1998 hasta 2006, fue director general musical de la Ópera Estatal de Baviera.
Es director musical vitalicio de la Orquesta Filarmónica de Israel y miembro honorario de la Orquesta Filarmónica de Viena. Además de otros numerosos premios, Mehta recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2011 y en 2012, la Cruz de Honor Austríaca de primera clase para la Ciencia y el Arte.
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- Adiós, querida amiga en notas
- Noches de música y libros en la Fundación Carlos de ... en notas
- Gustav Leonhardt ya para siempre en notas
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!