Dalà brilla en el Festival de Sant Pere de Rodes
El Festival estrena su primera producción propia, el espectáculo Le Surréalisme c’est moi los dÃas 2 y 3 de agosto, un espectáculo de música y danza en el que participarán el Ballet de Hamburgo, con Aleix MartÃnez a la cabeza, el dúo de piano a cuatro manos Carles & Sofia y el arpista José Antonio Domené.

Imagen del espectáculo © www.festivalsantpere.com
Según sus organizadores, el espectáculo pretende reflexionar en torno a la figura de Salvador Dalà cuando se cumplen 110 años de su nacimiento. No pretende ser una biografÃa del artista, sino una forma de entrar en los aspectos más internos y humanos del pintor a través de una atmósfera surrealista y onÃrica.
Con una coreografÃa creada por el reconocido bailarÃn catalán del Ballet de Hamburgo Aleix MartÃnez, se podrá ver sobre el escenario del monasterio a cuatro bailarines de la formación alemana que, junto a MartÃnez, danzarán al ritmo de obras de Ravel, Britten, Montsalvatge o Wagner, entre otros.
La música correrá a cargo de Carles & Sofia Piano Duo, una de las formaciones de piano a cuatro manos con mayor reconocimiento a nivel internacional, y del arpista del Gran Teatre del Liceu José Antonio Domené.
Esta será la primera vez que se baile en el Monasterio de Sant Pere de Rodes, ocasión que se une al hecho de que Le Surréalisme c’est moi es la primera producción creada Ãntegramente por el Festival.
El espectáculo está dividido en tres partes, que se intercalarán con textos de Federico GarcÃa Lorca y Josep Vicenç Foix. En la primera y la tercera intervendrá el piano a cuatro manos. La primera parte es impresionista, con obras de Debussy y Ravel que reflejan el mundo onÃrico, y en la tercera parte se interpretará música de Wagner.
En la segunda parte, con el sonido del arpa de fondo se tratará la pérdida de la madre de Dalà y la dureza de esa ausencia, con música contemporánea de autores como Britten o Montsalvatge. Es la música más surrealista.
Esta cita con Salvador Dalà llega en el año en que el Festival de Sant Pere de Rodes celebra su decimocuarta edición y sigue consolidándose como uno de los eventos más significativos de la Costa Brava. Como comentan sus organizadores, desde sus inicios, el Festival se ha mantenido fiel a la promoción del piano y de la música de cámara y, en esta ocasión, con la danza, da un valor extra a un ciclo que se ha convertido ya en un clásico del verano ampurdanés.
- Los diez estrenos de Canal Baila 2025 celebran la diversidad ... en danza contemporánea
- «Teatros del Canal estrena Éclair, de Iker RodrÃguez, una performance ... en danza contemporánea
- CIDANZ Producciones presenta DAYDREAMS en el Festival Escenario Patrimonio de ... en danza contemporánea, festivales
- Riva & Repele Dance Company presenta “Time, Dance, Poetry†en ... en danza contemporánea
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- Musicaeduca celebrará su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!