Premiados de la 8º Concurso Internacional Amadeus de Composición Coral
Los premios Mejor obra compuesta sobre tema extremeño fueron para Italia, y las declaraciones de interés para Nueva Zelanda, Argentina, México y España. Los premios Amadeus quedaron desiertos.
El pasado 19 de junio de 2014 la asociación Coro Amadeus de Puebla de la Calzada dio a conocer los trabajos premiados en la VIII edición del Concurso Internacional Amadeus de Composición Coral.
El acto se celebró en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Badajoz y contó con la asistencia de la Directora del CEMART del Gobierno de Extremadura (Consejería de Educación y Cultura), doña Milagros Rodicio.
Tras el cotejo de puntuaciones otorgadas por un total de 10 calificadores de Europa y América en varios procesos de calificación, resultaron los siguientes premios:
En la modalidad A y B. Los Premios Internacionales Amadeus de Composición Coral quedaron desiertos.
- El Premio a la mejor obra compuesta sobre tema extremeño en la modalidad B (voces iguales) recayó en Pajarito que cantas, firmado con el pseudónimo de Évolo por el italiano Giuseppe di Bianco
- El Premio a la mejor obra compuesta sobre tema extremeño en la modalidad de voces mixtas recayó en Tengan uhtêh buenah noche(s) presentado bajo el pseudónimo de Hahahel17 también por Giuseppe di Bianco.
La secretaría del Concurso Internacional Amadeus de Composición Coral, conforme a las valoraciones del jurado calificador, declaró obras de interés las siguientes (orden alfabético):
En la modalidad B (voces iguales):
- Ave Maris Stella (pseudónimo: Venancio Fortunato) de José Antonio Galindo Alonso (España, Madrid)
- Duerme, mi niño (pseudónimo: Delia) de Dante Andreo (Argentina)
- Pirata de mar y cielo (pseudónimo: Lucerna) de Luis Barroso Plaza (España, Madrid)
- Plegaria (pseudónimo: Nazarí) de Luis Barroso Plaza (España, Madrid)
- Puer natus est nobis (pseudónimo: Gregoriano a modo) de José Antonio Galindo Alonso (España, Madrid)
En la modalidad A (voces mixtas)
- Agnus Dei (pseudónimo: Yeltra) de Christopher Artley (Nueva Zelanda)
- Amicitia (pseudónimo: Valsier) de Fernando López Blanco (España, León)
- Ascendit Deus (pseudónimo: Urtex) de Javier Martínez Campos (España, residente en Alemania)
- Ave María (pseudónimo: Yeltra) de Christopher Artley (Nueva Zelanda)
- Dos cuerpos (pseudónimo: El vállense) de Julio César Morales Pineda (México)
- La tarde sobre los tejados (pseudónimo: Ockeghem1976) de Francisco José Herrero Cabrera (España, Islas Canarias).
Durante los próximos días se actualizarán los datos (obras, compositores, historiales artísticos y el específico del CIACC) en el portal correspondiente al concurso, de la página oficial de Amadeus: www.coroamadeus.es
- La final del 34 Certamen de Coreografía de Danza Española ... en premios
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
- Pierre Boulez gana el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento ... en premios
- Nacho de Paz gana el I Premio Internacional de Composición ... en premios
- Audiciones de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española en pruebas de acceso
- El Festival de Música Antigua de Xixón celebra su 28ª ... en festivales
- Lo Sagrado 2025. Música, danza y palabra en los paisajes ... en festivales
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!