La transformaci贸n de madera en sonido
'La Guitarra en la Luther铆a', Jos茅 脕ngel Chac贸n Tenllado. Sevilla, 2013.
Por primera vez en nuestro pa铆s un luthier con gran experiencia, conocimientos, rigor y pasi贸n por su trabajo como el maestro Jos茅 脕ngel Chac贸n se atreve a plasmar paso a paso el m茅todo de fabricaci贸n de la guitarra.
Gracias a esta nueva publicaci贸n, no solo el c铆rculo de la luther铆a y guitarrer铆a de Espa帽a sino todo aficionado e int茅rprete de la guitarra debe estar de enhorabuena. Con un trabajo de esta envergadura, y gracias al buen hacer de su autor, tanto en la calidad de la informaci贸n como en la claridad con que esta se expresa, este manual queda al alcance de cualquiera con un poco de inter茅s en la materia.
Podr铆amos preguntarnos, 驴y c贸mo ha tardado tanto en producirse este hecho? 驴Por qu茅 siendo Espa帽a el pa铆s con m谩s tradici贸n en este instrumento y en su fabricaci贸n nadie se atrevi贸 nunca a dar este importante paso? Hasta la fecha, 煤nicamente han salido a la luz dos m茅todos de construcci贸n de guitarras: uno editado en Estados Unidos y otro en Alemania (con dos ediciones, una en alem谩n y otra en ingl茅s).
Quiz谩s, los motivos habr铆a que buscarlos en el hermetismo que se propicia con la ense帽anza de los oficios, directamente de maestro a disc铆pulo y tras largos a帽os de trabajo conjunto entre ellos. Tal vez haya una especie de secreto o f贸rmula m谩gica que ning煤n maestro se atreva a hacer p煤blico por miedo a deshonrar al oficio.
A mi modo de ver, las razones son bien diferentes. Para escribir un buen m茅todo de construcci贸n de guitarras como el que nos ocupa es tan necesario saber construir excelentes guitarras y tener la experiencia que da una vida entera dedicada a este prop贸sito, como saber describir con claridad cada paso del procedimiento. Y la clave principal no es encontrar una misma persona que cumpla ambos requisitos, sino aquella que adem谩s est茅 dispuesta a hacerlo. Tras leer atentamente cada una de las p谩ginas de este manual descubrimos que evidentemente el Maestro Jos茅 脕ngel Chac贸n era la persona adecuada para llevar a cabo esta tarea, no solo porque cumple los requisitos antes mencionados sino por la clara vocaci贸n pedag贸gica que se intuye en sus palabras.
El Maestro Chac贸n comienza sus primeros pasos en la luther铆a en el a帽o 1965, 茅poca en la que construye guitarras y su primer viol铆n. Tras a帽os de estudio va a ser reconocido como constructor y restaurador entre los m煤sicos y los conservatorios de Tur铆n y Mil谩n. Durante los diez a帽os que dur贸 su estancia en Italia construy贸 todo tipo de instrumentos de cuerda, y comenz贸 a pensar en la posibilidad de crear una escuela de luther铆a en Espa帽a. Posteriormente pas贸 a ser profesor de la Escuela de Artesanos de Gelves (Sevilla) y a impartir cursos de esta materia en el Conservatorio de Sevilla. Asimismo, ha trabajado como profesor en la C谩tedra de Musicolog铆a de la Universidad de Granada. Tras un intenso trabajo consigue llevar a cabo su proyecto de crear en M谩laga la Escuela de Luther铆a Malague帽a, donde tiene lugar su taller.
Desde las primeras p谩ginas de este m茅todo de construcci贸n de guitarras apreciamos el amor y dedicaci贸n que el autor siente por su oficio, y que sin duda aparece impregnado, al igual que en este texto, en las guitarras que construye. Comienza haciendo una reflexi贸n entre dos formas distintas de artesan铆as, aunque fuertemente relacionadas, como son la luther铆a y la guitarrer铆a, entre las diferencias de construcci贸n de la guitarra y los instrumentos de arco, y la posibilidad o no de restauraci贸n de unos y otros con respecto a sus sistemas de construcci贸n.
A continuaci贸n entramos de lleno en la construcci贸n de la guitarra con su primer y m谩s importante paso: la elecci贸n de la madera. Un amplio cap铆tulo en el que se detallan los diferentes tipos de madera y su aptitud para cada una de las partes del instrumento. Despu茅s se especifica paso a paso el m茅todo de construcci贸n de cada una de las partes de la guitarra, as铆 como su ensamblado, para terminar con un amplio cap铆tulo final en el que el Maestro Chac贸n aborda desde la experiencia el complejo tema de los barnices como acabado final del instrumento.
Completa esta segunda edici贸n del manual un anexo donde el autor explica con todo lujo de detalles el funcionamiento de los 煤tiles, tanto espec铆ficos como generales, que se necesitan para la construcci贸n de instrumentos, y concluye con la descripci贸n de un segundo m茅todo constructivo m谩s tradicional.
Por todo lo comentado anteriormente, este m茅todo se convierte en un libro de cabecera para la guitarrer铆a espa帽ola, accesible tanto para los profesionales o instrumentistas que quieran informarse antes de adquirir una guitarra artesanal, como para cualquier interesado que sienta curiosidad por conocer el proceso de construcci贸n del instrumento. Se trata de un manual tremendamente pr谩ctico, eficiente y f谩cilmente interpretable por cualquier lector. Su aparente sencillez y la claridad con que se expresan los conceptos son el fruto de muchas horas de trabajo y de una dedicaci贸n inteligente y precisa.
- Boris Vian: Swing entre luces y sombras en libros
- 鈥淎gredir para vencer鈥 (lema de las juventudes fascistas italianas y ... en libros
- El legado de Oliver Sacks: neurociencia de la m煤sica en libros
- 隆Finalmente una historia de la performance! en libros
- La Accademia Bizantina recupera dos joyas oper铆sticas en novedades
- Los diez estrenos de Canal Baila 2025 celebran la diversidad ... en danza contempor谩nea
- Ciclo Sal贸n del Ateneo: Nueva temporada de M煤sica de C谩mara ... en temporadas
- NAK 2025 celebra su XI edici贸n con una mirada a ... en festivales, m煤sica contempor谩nea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!