El piano vasco más cosmopolita
Aita Donostia –Piano Music– Josu Okiñena. Sony Music 2013. Ref. 88883729712
En total 25 Preludios y danzas vascas, pequeñas miniaturas una detrás de otra, rabiosamente cantábiles que provocan la ilusión de ser reconocidas en nuestro subconsciente como si hubieran estado siempre ahÃ.

José Okiñena © Unai P. Azaldegui
Un cd grabado por Sony Music como culminación de un proceso que cierra el estudio y tesis sobre el Padre José Antonio de San Sebastián, conocido como Aita Donostia y cuyo nombre verdadero era José Gonzalo Zulaica Arregui. Una labor de continuidad que ha permitido a Josu Okiñena trabajar sobre los originales y de esta manera desvelar los elementos de duda que habÃa sobre estas piezas. Está dedicado a Félix Lavilla, formado directamente con el Padre Donostia, y a su vez profesor de Josu, que falleció a principios de 2013.
Encontramos en estos 18 preludios y 7 danzas una música que aspira a ser europea, que desvela aires del Impresionismo y de la música modal de la que se impregnó Aita cuando tomó contacto por primera vez en ParÃs con Debussy y Ravel, y con sus formas más atrayentes. El mismo padre Donostia escribirÃa más tarde: «La música de Ravel (como la de Debussy, Fauré, etc.) me han abierto la puerta del jardÃn de la música moderna».
Más conocido por su labor folklorista, esta grabación nos permite acceder a otra mirada; un hombre religioso, capuchino de formación, siempre ligado a la Iglesia, e igualmente sensible, escritor, musicólogo, organista y compositor. Una persona con una gran necesidad espiritual de plasmar aquello que más le importaba, y que al contacto con las piezas cortas de Schumann y Grieg desarrolló esa intencionalidad descriptiva ligada a las melodÃas populares por las que tanto se interesó.
Destaca en estos Preludios Vascos una deliciosa intención expresiva, impregnada de una gran carga melódica, con lÃneas puras, desnudas, que parecen tener alguna conexión con Mompou, pero con una personalidad más que significativa, una escritura pianÃstica muy hábil y unas técnicas de armonÃa e instrumentación más trabajadas bajo los códigos del romanticismo. El propio Aita decÃa que le bastaba este tipo de escritura sin el recurso de dificultades técnicas: “para decir lo que sentÃa me bastaba aquel léxico musical. Reproducen la melodÃa popular, pero son vascos particularmente porque he querido pintar en ellos el alma vasca de aquellos paisajes, de aquellas personas y pueblosâ€.
Mundos interiores y mundos exteriores, pequeñas perlas, joyas que no te cansas de escuchar, a las que puedes volver una y otra vez como si fuera la primera vez que las escuchas y como si las conocieras desde siempre, variaciones sobre una raÃz en constante búsqueda de colores diferentes. Recorridos por la vida misma, bailes, danzas, Seask aldean eresiz (Canción de cuna), Mutillen karrika-eresiak (Ronda de mozos), Eztei-taldea (Cortejo de boda), Oyanian (En el bosque)… Y dos primicias mundiales: A Caballo y Humoresque.
Donostia, referente del piano español, y ahora esta grabación, referente de la interpretación pianÃstica desde el estudio más profundo, plasmando ese pensamiento complejo que explica Josu Okiñena, donde la realidad es algo vivo y en constante transformación, el contacto con la obra, su interacción con ella desde cada momento, desde vivencias distintas, desde significados y significantes diferentes que hacen que una obra y su interpretación sea algo vivo a lo largo del tiempo. Y aquà tenemos una muestra de la conexión entre dos sensibilidades musicales más que delicadas, las de Donostia y las de Josu.
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Para mà esta grabación, tanto Los preludios de Donostia, como la interpretación que hace Josu Okiñena de ellos, ma ha abierto una ventana nueva, y un material para trabajar con los alumnos de cursos altos.
Ya que se necesita tener una buena técnica, pero lo más importante, hacer que el piano cante , por medio de sacar un sonido concreto!!! Enhorabuena!!!!!! Zorionak!!!
Aunque no he escuchado esta versión de los Preludios Vascos. Hago referencia a la grabación que de los mismos tiene desde 2001 el pianista vasco Ricardo Requejo.
http://elpais.com/diario/2001/08/10/paisvasco/997472414_850215.html