Britten y cine unidos en la Filmoteca Española
El British Council y la Filmoteca Española, se unen para celebrar el centenario del compositor británico con un ciclo de pelÃculas en las que Britten es el protagonista.

Benjamin Britten
Benjamin Britten ocupa un lugar único dentro del panorama musical del siglo XX. Su obra engloba una variedad de estilos y de registros que rápidamente consiguió llevar la música británica hacÃa otra era nueva y distinta: la suya.
En el centenario de su nacimiento, el British Council junto a la Filmoteca Española organizan este ciclo que se desarrollará del 10 al 18 de diciembre con las siguientes propuestas
Martes 10 de diciembre. 19 h.
A Time There was (Tony Palmer, 1980). Documental. Reino Unido. DVD. VOSE*. 100′
Un retrato y homenaje a Britten del cineasta británico Tony Palmer que narra una de las historias de amor más profundas del siglo XX, entre Benjamin Britten y el contratenor Peter Pears. Para ilustrar el fruto de esta relación, se presentan extractos de las principales obras del compositor: Peter Grimes, Billy Budd, A Midsummer Night´s Dream y Death in Venice, entre otras. Segunda proyección dÃa 15. Â
Jueves 12 Â de diciembre 20 h.
The Way to the Sea (J. B. Holmes, 1936). 14′.
Coal Face (Alberto Cavalcanti, 1935). 11′.
The Tocher (Lotte Reiniger, 1938 ). 5′.
The King’s Stamp (William Coldstream, 1935). 20′.
Night Mail (Harry Watt, 1936). 23′. Documental. Reino Unido. VOSE. DVD. Total programa: 73′
Benjamin Britten compuso la música para una serie de documentales de la GPO Film Unit -la unidad de producción del servicio de correo británico- reflejando asà su preocupación por los temas sociales. La colección es apreciada tanto por su indudable valor histórico como por sus extraordinarios hallazgos estéticos y está compuesta por: The Way to the Sea, Coal Face, The Tocher, The King´s Stamp y Night Mail -esta última todo un clásico del género documental que incluye, además, un texto del poeta W.H Auden.
Viernes 13 de diciembre. 19,45 h.
War Requiem (Derek Jarman, 1988). Int.: Nathaniel Parker, Tilda Swinton, Laurence Olivier. Gran Bretaña. B-R. VOSE*. 92′
Como en la mayorÃa de sus pelÃculas, el cineasta británico Derek Jarman introduce en War Requiem elementos de diferentes artes: la música de War Requiem de Benjamin Britten (compuesta para la re-consagración de la catedral de Coventry en 1962 después de haber sido destruida por la aviación alemana durante la 2ª Guerra Mundial), la poesÃa de guerra de Wilfred Owen y las referencias pictóricas de cuadros de John Martin, William Blake y Piero della Francesca. Además, la pelÃcula integra elementos de teatro, iconografÃa religiosa, alusiones del cine mudo y bélico, la poesÃa de John Keats y fragmentos de documentales y de telediarios.
Sábado 14 de diciembre 19,30 h.
Peter Grimes on Aldeburgh Beach (Margaret Williams, 2013). Gran Bretaña. DVD. VOSE. 146′
Estreno de la pelÃcula en España. Una nueva versión cinematográfica de la ópera más celebrada de Britten, rodada en el mismo pueblo inglés que inspiró su creación, y la del poema The Borough de George Crabbe de 1810 sobre el que Britten basó su ópera. La pelÃcula fue rodada ante un público a lo largo de tres noches de junio 2013 con la imagen de la puesta del sol sobre las bravas olas del Mar del Norte de fondo. Se forjó asà una conexión palpable entre el mundo de Peter Grimes y la comunidad de vecinos que le tilda de asesino y le caza.
Segunda proyección dÃa 18.
- Doce Notas sortea entradas dobles para ver el regreso de ... bajo notas
- Gira europea de The World of Hans Zimmer en marzo ... bajo notas
- Cine clásico y música en directo en la temporada de ... bajo notas
- Música de cine con Euskadiko Orkestra en el marco del ... bajo notas
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- JAZZMADRID reúne en otoño en la capital a las figuras ... bajo jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!