La Compañía Nacional de Danza de José Carlos Martínez estrena en la Zarzuela
Desde el 18 de enero se podrá disfrutar de un programa compuesto por cuatro piezas de los coreógrafos Alejandro Cerrudo, Angelin Preljocaj, William Forsythe y Johan Inger.

Extremely close ©Fernando Marcos
Se trata de trabajos que, en su variedad, ofrecerán distintas proposiciones artísticas, de modo que el espectador asista en una misma noche a un amplio abanico de posibilidades estéticas, musicales y coreográficas que responden a diferentes sensibilidades y formas de entender la danza.
Abrirá Extremely close estreno en España del joven coreógrafo madrileño Alejandro Cerrudo. Se trata de un trabajo de gran riqueza visual que envuelve su dinamismo en arte conceptual. Extremely Close adentra al espectador en un elegante mundo en movimiento que cambia continuamente. Utilizando como pilar principal el constante pulso del piano de Phillip Glass y Dustin O’Halloran, Cerrudo crea este trabajo para ocho bailarines que gradualmente se ralentiza hasta arrastrarnos a una atmósfera completamente minimalista.
El espectro de la rosa, estrenada por el Ballet de Preljocaj en la Ópera de París en 1993 es la segunda de las propuestas de la CND para su paso por el Teatro de la Zarzuela. Con coreografía de Angelin Preljocaj y música de Carl María von Weber, según el propio coreógrafo «es una especie de puerta de salida, una puerta que comunica con otro periodo en el tiempo, una cuarta dimensión que me permite comunicarme con este importantísimo momento en la historia de la danza.
La tercera de las piezas será Aritfact II del emblemático coreógrafo William Forsythe y música de Bach (en concreto la partita nº2 BWV 1004 en re menor, «Chacona»). Estrenada por la CND en 1998 en el Teatro Arriaga, es un ejercicio de teatralidad extrema donde se interpretan dos pas des deux neoclásicos.
Para finalizar, la CND ofrecerá Walking mad de Johan Inger y música de Ravel y Pärt. Johan Inger creó Walking mad para el Nederlands Dans Theater I en 2001, cuando se encargó a algunos jóvenes coreógrafos una creación coreográfica para una noche con orquesta.
También en Santander
En Santander, el 27 y 28 de enero repetirán parte del programa de Madrid (Walking mad y El espectro de la rosa) e introducirán dos trabajos: Scarlatti de José Carlos Martínez y el estreno absoluto de In transit de Anabel Ochoa.
En Scarlatti, con música de Domenico Scarlatti, Martinez coreografia un dúo inspirádo en el divertimento titulado Robert Macaire que fue estrenado en Chatou en marzo de 2009.
Por su parte, In Transit de la coreógrafa Annabelle Lopez Ochoa explora el estado mental que habita en las personas mientras discurren por un lugar indefinido de tránsito. Muestra múltiples personajes encarando sus habilidades o incapacidades para comunicarse mientras interactúan con extraños. Confrontados con encuentros limitados y en algunas ocasiones inesperados, los bailarines resultan atrapados por un inevitable torbellino de malestar, impaciencia, soledad, miedo, arbitrariedad, audacia y deseo. Todo con música de Scanner, Olafur Arnalds, Max Richter, The Durutti Column y Fennesz.
Nueva etapa de la Compañía Nacional de Danza
El nuevo director de la CND señala que su proyecto pasa por una apertura hacia diferentes estilos y autores. Un proyecto integrador que sitúe a la Compañía Nacional de Danza como referencia imprescindible de la danza en España. El proyecto de Martínez incluirá obras de coreógrafos españoles e internacionales que aporten múltiples sensibilidades artísticas en sus diferentes formas de entender la danza. Asimismo, José Carlos Martínez incide en el desarrollo de la vocación pedagógica de esta nueva etapa en la CND y la organización de eventos paralelos que acerquen la danza al gran público desde todos los ángulos posibles con la idea de la participación y la interacción como base de entendimiento entre los artistas y los distintos segmentos de audiencias a los que atraer y fidelizar.
- Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024, presenta La buena ... en danza contemporánea
- Mindscapes / Soupe du Jour llega a La Fundición en danza contemporánea
- La Compañía Nacional de Danza de José Carlos Martínez estrena ... en danza contemporánea
- La danza contemporánea llega al Festival de Otoño a Primavera ... en danza contemporánea
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Teatros del Canal, Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!