Escena Abierta convierte el cuerpo en protagonista
Los nuevos códigos de expresión artÃstica se darán cita a través de los trabajos de las compañÃas Marta Carrasco, Circ Teatre Modern, Carmen San Esteban, Teatro Entre Escombros, Ana Pasadena y Guillem Mont de Palol y Jorge Dutor a partir del 13 de enero.

Llámame Mariachi. La Ribot
El primer Festival de creación escénica del año, Escena Abierta regresa a Burgos para celebrar su decimotercera edición, a partir del próximo viernes, 13 de enero. Durante nueve dÃas, la programación del encuentro burgalés se desarrollará bajo un mismo hilo conductor, por segundo año. Si el pasado año era la gastronomÃa y su relación con el arte, este año tendrá como protagonista el cuerpo a cuerpo. Hasta el domingo, 22 de enero, la cita con la creación escénica más actual mostrará los nuevos códigos de expresión artÃstica y de comunicación que definen un encuentro arriesgado y abierto a la vanguardia, a través de siete propuestas escénicas.
Disciplina, sensibilidad e intimidad
El cuerpo, material imprescindible en el trabajo de la creación escénica, se enfrenta hoy a nuevos desafÃos y experiencias virtuales. La identidad electrónica, la intimidad emocional, la cercanÃa fÃsica o los planteamientos más conceptuales recalan este año en el marco del Festival Escena Abierta. AsÃ, de la mano de Circ Teatre Modern la disciplina más fÃsica será la encargada de inaugurar la nueva cita. La merecedora de 3 premios MAX (1995 y 2006) Marta Carrasco, por el contrario, será la encargada de poner fin a la programación del Festival con No sé si… pone en escena a dos hermanas bivitelinas y vitalicias que se lanzan un sinfÃn de preguntas acerca del amor, la muerte, la redención, la revancha, la reinterpretación o la metáfora.
Por su parte, el vocabulario tan personal y lleno de humor que caracteriza a La Ribot tomará el relevo el sábado 14 y domingo 15, poniendo el sello internacional en la nueva edición de Escena Abierta. La compañÃa que, afincada en Suiza, dirige la madrileña MarÃa Ribot presentará una auténtica joya sobre la exploración del movimiento. Llámame Mariachi intenta probar un sistema, una mirada, un lenguaje y renueva los códigos habituales en el movimiento que la coreógrafa continúa explorando a través de la relación de la danza, el arte visual y la performance. La propuesta escénica sobre sonido y significado, el poder del sonido de las palabras, un discurso sensorial y no significativo es la esencia de Y por qué John Cage?, la puesta en escena que, obra de Guillem Mont de Palol y Jorge Dutor, tomará el relevo.
El particular espectáculo de Carmen San Esteban, …¿Entras?…, ofrecerá, en tan solo 10 minutos de duración y a un único espectador cada vez, la oportunidad de que cada uno bucee y encuentre algo de sus propios recuerdos a través de un armario antiguo, con apariencia de objeto inanimado, viejo y vacÃo. El amor y el trabajo, el nuevo espectáculo de la CompañÃa Ana Pasadena que, mediante una herramienta, probará palabras y cuerpos, diferentes idiomas y metodologÃas, con un invitado especial en escena que, en esta ocasión, será el creador Rolando San MartÃn.
Comprometido con la conciencia más crÃtica, y continuando con su labor de apoyo a los grupos emergentes, Escena Abierta ofrecerá un estreno absoluto, producido por el propio Festival. La compañÃa burgalesa Teatro Entre Escombros se embarca en una nueva aventura con el estilo y sello del director burgalés Jesús Cristóbal y la atrevida escritora galesa Lowri Jenkins en Fuga per canonem.
Organizado por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos, y con el patrocinio del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Extensión Universitaria de la Universidad de Burgos, a través de su Aula de Teatro, y Caja de Burgos – Banca CÃvica, con la colaboración del Centro de Creación Escénica La Parrala y el Espacio Tangente.
- 15 Festival Internacional de Danza Contemporánea Masdanza en danza, danza contemporánea
- Nuevos proyectos en el Centro Párraga en danza contemporánea
- Sevilla celebra su mes de la danza en danza contemporánea
- Danza Urbana en la Universidad Carlos III en danza contemporánea
- El Teatro Real presenta “La traviata†de Verdi en la ... en lÃrica
- Moldear el alma en opinión
- El pianista chino Xiaolu Zang interpreta Beethoven con la OSM ... en música clásica
- El Museo del Prado presenta “Juegos Sonorosâ€: una experiencia para ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!