La CND más romántica, con Romeo y Julieta en el Generalife
La Compañía Nacional de Danza (CND) que dirige José Carlos Martínez presenta el 6 de julio en el Teatro del Generalife, dentro del Festival de Música y Danza de Granada su versión de Romeo y Julieta, tras haberlo estrenado esta primavera en el Teatro Real de Madrid.
La CND sigue avanzando en su objetivo de abrir el abanico estilístico, ofreciendo un repertorio muy amplio que abarca piezas contemporáneas y neoclásicas, grandes nombres de la coreografía del siglo XX, jóvenes creadores españoles de prestigio y nuevos y originales programas. A Granada vienen para presentar esta reposición de Romeo y Julieta de Goyo Montero, uno de nuestros más internacionales coreógrafos, actual director del Ballet de Nuremberg y Premio Nacional de Danza 2011.
Es además una edición especial para la habitual colaboración del Festival de Música y Danza de Granada y la CND, ya que se ha decidido condecorar este año a la compañía con la Medalla de Honor del Festival, tras haber participado en 18 ediciones del certamen, con distintos directores y propuestas. José Carlos Martínez se encargará de recoger mañana dicha distinción.
Según comentan desde el Festival, la revisión de Goyo Montero para este clásico es de lo más expresiva, pasando de la acrobacia de las escenas de grupo a la melancolía más profunda en poéticos pasos a dos. Todo ello girando en torno a la sustancia de la historia de Shakespeare y a la fuerza irrefrenable del amor, respetando “hasta el extremo” la partitura original, “una de las mejores jamás escritas para danza y que por sí sola es perfecta”, según explica el propio coreógrafo.
www.granadafestival.org
- María Pagés Compañía profundiza en la esencia femenina en Centro ... en danza contemporánea
- Lucía Campillo y Manuela Barrero estrenan sus últimas creaciones esta ... en danza contemporánea
- Metamorphosis Dance baila ‘Al desnudo’ con música de Philip Glass ... en danza contemporánea
- Sol Picó recupera el género de la revista en un ... en danza contemporánea
- La Sonata para violín y piano en Mi b M ... en publicaciones
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... en teoría y práctica
- La digitación pianística en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!