David Afkham, nuevo director titular de la ONE
La Orquesta Nacional de España ha dado a conocer hoy el que será su próximo director titular, el alemán David Afkham.
David Afkham, de 30 años, vendrá a sustituir a Josep Pons tras su marcha hace más de un año. Durante este tiempo, la formación ha cubierto esta vacante con diversos directores invitados entre los que ha estado el propio Afkham que además, durante este tiempo ha sonado insistentemente como uno de los más que futuribles titulares de la ONE.
Precisamente, Afkham dirigió a la Orquesta Nacional de España el pasado fin de semana, ocasión que aprovecharÃa para quedarse en Madrid a la espera de su nombramiento público.
Dentro de sus próximos compromisos en España, Afkham dirigirá, además, a la Orquesta de Castilla y León los próximos 13 y 14 de junio en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.
La elección de un nuevo director titular era una de las prioridades del nuevo equipo técnico de la ONE. Félix Alcaráz, en la rueda de prensa de presentación de la temporada, hace unas semanas, adelantó que la orquesta contarÃa ya con un director titular en la temporada 2014-2015 pero aún en el diseño de la 2013-2014 no estarÃa presente.
En la presentación de hoy, Miguel Ãngel Recio, director general del INAEM, ha destacado el carácter estratégico de la apuesta por David Afkham como un punto clave para lograr la progresiva internacionalización de la Orquesta y Coro Nacionales de España, uno de los objetivos clave a medio plazo. También ha argumentado la elección de un perfil “con capacidad para crecer y, a la vez, hacer crecer a la agrupación, creando una simbiosis artÃstica de la que ambas partes saldrán altamente beneficiadasâ€
Por su parte, Félix Alcaraz, director técnico de la Orquesta y Coro Nacionales, ha resaltado la intensidad y el modo con los que el Afkham trabaja: “Es muy contagiosa y la Orquesta Nacional de España siempre ha respondido positivamente a esa mezcla de disciplina, compromiso, energÃa y maestrÃa musical, como acabamos de comprobar el fin de semana pasado en los conciertos del Auditorio Nacional de Música. Estamos felices de darle la bienvenida a esta orquesta histórica y esperamos con impaciencia trabajar estrechamente con élâ€.
Afkham, a su vez, ha recordado la primera vez que trabajó con la Orquesta Nacional de España en 2011: “Fue una experiencia inolvidable. En mis visitas desde entonces he experimentado la acogida y flexibilidad de los profesores, la imaginación rica y el rigor de la dirección y el gran apoyo del público español. Esta es una combinación inspiradora y me siento privilegiado por continuar juntos nuestro viaje en los próximos añosâ€.
En la próxima temporada, articulada en torno a los Viajes Lejanos, Afkham dirigirá un programa con la SinfonÃa Titán de Gustav Mahler como gran protagonista. En la temporada 14/15, y en calidad de Director Principal designado, dirigirá tres programas en las que algunos de sus compositores fetiche -Strauss, Bruckner, Brahms o Schönberg- serán los nombres más destacados. A partir de la temporada 15/16 el maestro alemán subirá al podio de la agrupación nacional durante al menos ocho semanas, además de participar en giras, producciones discográficas y otros proyectos de la Orquesta y Coro Nacionales de España.
Afkham nació en la ciudad alemana de Friburgo en 1983 y comenzó su educación musical a los 15 años en la Hochschule für Musik de Freiburg, donde estudió piano con James Avery. En 2002 ganó el concurso Musiziert Jugend. En 2007 terminó sus estudios de dirección con Nicolás Pasquet en la Hochschule für Musik Franz Liszt en Weimar.
En 2008 ganó el primer premio del Concurso de Dirección Donatella Flick y pasó a convertirse en el director asistente de la Orquesta Sinfónica de Londres y asistente de Valery Gergiev. Desde 2010 es también el director asistente de la Joven Orquesta Gustav Mahler.
Ha dirigido la Orquesta Sinfónica de Londres, la Gustav Mahler Jugendorchester, la Orquesta de Cleveland, Los Angeles Philharmonic, la Orquesta Sinfónica Simón BolÃvar, la Sinfónica de Bamberg, la Orquesta Sinfónica de Chicago o la Staatskapelle Weimar.
- Tres compositoras europeas reflexionan sobre la creación musical femenina en notas
- VÃctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- El paisaje acústico de JoaquÃn Rodrigo en la Biblioteca Nacional en notas
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Entrevista a Ãngel Gil-Ordóñez: una batuta que rompe fronteras en entrevistas
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Congratulations ! Espero que la One progrese mucho con este nuevo ddirector 😉