El Auditorio de Tenerife presenta este sábado La bella Susona, de Alberto Carretero, una ópera contemporánea que se podrá ver el 7 de diciembre a las 19,30 h.

La directora de orquesta Jhoanna Sierralta será la encargada de dirigir la ópera contemporánea de estreno absoluto: Don Juan no existe deHelena Cánovas en el Festival de Perelada el 8 de agosto a las 22 h.

Del 7 al 17 de junio. Este curso propone una indagación y una reflexión sobre el fenómeno denominado ópera contemporánea. Su objetivo es arrojar luz sobre el último periodo de la historia de la ópera (los siglos XX y XXI), para ayudar a abrir el repertorio del género al presente y al futuro. Impartido por el compositor, crítico y divulgador musical Jorge Fernández Guerra

[actualización 05/01/2021] Este curso propone una indagación y una reflexión sobre el fenómeno denominado ópera contemporánea. Su objetivo es arrojar luz sobre el último periodo de la historia de la ópera (los siglos XX y XXI), para ayudar a abrir el repertorio del género al presente y al futuro. NOTA DE LA ORGANIZACIÓN. Trasladado del mes de enero de 2021 al mes de junio de 2021, por motivos técnicos y organizativos.

Acaba de pasar por España George Benjamin, compositor y director, al frente de la excepcional Mahler Chamber Orchestra, para ofrecer la ópera Written on Skin (Escrito sobre piel), del propio Benjamin sobre libreto de Martin Crimp.

La Compañía laperaÓpera será la encargada los días 20 y 21 de diciembre de dar el pistoletazo de salida a las actividades que el Ayuntamiento de Madrid brinda en Navidad a los más pequeños en diferentes espacios del Centro Cultural Conde Duque.

La presente publicación indaga en una materia novedosa y raramente tratada, ni siquiera en la bibliografía especializada: la naturaleza y el estatuto de la ópera contemporánea. Para ello, el autor rastrea en la propia historia de la ópera del siglo XX (y antecedentes), y saca a relucir la conflictiva trayectoria del arte lírico en el […]

Director: Jorge Fernández Guerra. Compositor y gestor musical. Dirigido a: Aficionados e interesados por el fenómeno de la ópera y de la cultura y se plantea de un modo divulgativo, reduciendo al mínimo los tecnicismos musicales y poniendo a disposición de cualquier aficionado explicaciones y ejemplos claros de los momentos clave del periodo planteado. Con […]

El 27 de enero tendrá lugar una conferencia a cargo del compositor Jorge Fernández Guerra bajo el título Que sais-je…? de ópera contemporánea y un posterior concierto del Grup Instrumental de València con la obra del propio Fernández Guerra Los niños han gritado, además de piezas de Ligeti y Weill.