La música clásica y la ópera contemporánea se dan la mano en la Ciudad de los niños
La Compañía laperaÓpera será la encargada los días 20 y 21 de diciembre de dar el pistoletazo de salida a las actividades que el Ayuntamiento de Madrid brinda en Navidad a los más pequeños en diferentes espacios del Centro Cultural Conde Duque.

Dúo MoEBius
La compañía laperaÓpera va a marcar un punto de partida de alto nivel con su propuesta de tres actividades para los dos primeros días de la puesta en marcha de la Ciudad de los niños. El Auditorio Conde Duque será el espacio que los acoja.
Sábado y domingo, a las 11,30 de la mañana, será el turno de La melodía encantada, a cargo del Dúo MoEBius. Un concierto-cuento que a través de sus personajes, dos músicos, dos bailarinas y un Clawn, interpretarán algunas de las melodías más universales de la música clásica, transcrita para clarinete y piano, en una historia que entrelaza la narración, la música, la danza, las emociones, el teatro, el vestuario y la magia de los mundos de fantasía. Dirigido a público de 0 a 99 años, y con especial hincapié en los bebés, brinda un momento de música clásica diferente, donde se escuchan inmortales composiciones de Schubert, Granados, Saint Saëns, Ravel, Kreisler, Hanh, Delibes, Albéniz… El Dúo MoEBius está formado por la clarinetista Mónica Campillo y el pianista Emilio González Sanz, y acaban de lanzar un CD con el repertorio completo de esta propuesta llamada a crear una fascinante referencia en el acercamiento de los niños a la música clásica.

Tres desechos en forma de ópera © Elena Cuesta
Le seguirá, a las 18,30 horas de ambos días, la ópera de pequeño formato Tres desechos en forma de ópera, del compositor Jorge Fernández Guerra; una producción de laperaÓpera que celebrará el 21 de diciembre el segundo aniversario de su estreno mundial en 2012, en el Teatro Guindalera de Madrid. Será la tercera vez que llega a las tablas en su corta historia, formó parte también de la Semana de la ópera actual, organizada por la Fundación Sgae en octubre 2013. En ella se cuenta de manera lúdica las andanzas de unos músicos callejeros y una de esas estatuas vivientes (Enrique Sánchez-Ramos) -que tanto abundan en el centro de Madrid-, que acaba haciendo pareja operística con una viandante (Ruth González). Se trata de una ópera de lo provisional, de jugar con los desechos de la calle. Pero también de una manera eficaz de abordar la ópera cantada en español para todos los públicos. Acogida con gran éxito, en las 8 representaciones en el Teatro Guindalera, en donde no faltaron los niños, esta producción asume el desafío de interesar de manera exclusiva al más exigente pero también más generoso sector del público: los niños y chavales.
A las 17 horas, se desarrollará el taller de iniciación a la ópera Dime Cuántos cuentos cantas, dedicado exclusivamente a niños, que realizará la musicóloga y profesional pedagogía lúdica, Leticia Yustos, colaboradora habitual de los campamentos de verano de iniciación a la ópera del Teatro Real. Este taller, ligado a la representación de Tres desechos en forma de ópera, pretende dar a conocer a los pequeños las claves de la ópera para facilitar la comprensión del espectáculo que verán a continuación. El taller está limitado a 20 niños de 6 a 12 años y en él solo pueden participar los niños que dispongan de entrada para la ópera que se representará a continuación. Las invitaciones pueden retirarse a partir de las 16 horas el mismo día del taller.
__________________________
Lugar: Auditorio del Centro Conde Duque
C/ Conde Duque, 9 y 11 Madrid
La Melodía encantada
Días 20 y 21 de diciembre, a las 11,30 h.
Dúo MoEBius: Mónica Campillo, clarinete y Emilio González Sanz, piano; Haizea Campillo, Clawn; Miriam Soler, Kelly Gómez , bailarinas. Coreografía y Danza: Cristiane Azem.
Cuántos cuentos cantas. Taller de iniciación a la ópera.
Días 20 y 21 de diciembre, a las 17 h.
Para niños de 6 a 12 años que vayan a asistir a la ópera. Aforo 20 niños.
Tres desechos en forma de ópera
Días 20 y 21 de diciembre, a las 18,30 h.
Música y libreto: Jorge Fernández Guerra. Cantantes: Ruth González, soprano; Enrique Sánchez- Ramos, barítono. Instrumentistas: Mónica Campillo, clarinete; Gala Pérez Iñesta, violín; Miguel Rodrigañez, contrabajo. Dirección y puesta en escena: Vanessa Montfort. Iluminación Khris Otero; Escenografía: Florentino Díaz. Producción: Compañía laperaÓpera.
Ciudad de los niños
Auditorio Conde Duque. Calle Conde Duque, 11
Días 20 y 21 de diciembre
Precio por espectáculo: 4 euros.
Venta de entradas: Taquillas del Centro Conde Duque en horario de 10,30 a 14,30h y de 16 a 19,30h. y en www.entradas.com
Más información: www.navidadmadrid.com
- El traje nuevo del emperador, en la temporada de la ... en para niños
- Teatralia estrena en España To je andělení! (¡Vaya angelitos!), la visita de ... en para niños
- Txikijazz para disfrutar en familia en para niños
- La Real Filharmonía de Galicia presenta, junto a la compañía ... en para niños
- La renovada Orquesta Roberto Grandío se presenta en Madrid en música
- Entrevista a Dorantes y Moisés P. Sánchez, unidos por primera ... en entrevistas
- Audiciones de la Joven Orquesta de Euskal Herria en pruebas de acceso
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!