La pianista armenia vuelve a Madrid, donde se formó profesionalmente, para tocar el Concierto No. 5 de Saint-Saëns con la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española. Será los dÃas 24 y 25 de octubre
Los Teatros del Canal, uno de los principales espacios culturales de la Comunidad de Madrid, estarán dirigidos por la artista Blanca Li. El Gobierno regional ha tomado esta decisión basada en la reconocida posición que Li tiene en el sector cultural en todo el mundo y en su larga experiencia como directora de espectáculos, creadora de obras y gestora de su propia compañÃa independiente.
El ballet Bolshoi y The Royal Ballet de la Royal Opera House (ROH) regresan a partir de octubre y hasta mayo de 2020 con sus nuevas funciones en directo que, un año más, podrán ser disfrutadas en la gran pantalla del circuito seleccionado de Yelmo Cines.
Jorge Férnandez Guerra lleva trabajando sobre la idea de una ópera de vanguardia en castellano desde los años 80.
Estévez/Paños y CompañÃa y Dácil González, galardonados con el Premio Nacional de Danza 2019
Estévez/Paños y CompañÃa, en la modalidad de creación, y Dácil González, en la de interpretación, han obtenido los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2019. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
El Arriaga lleva a escena una producción propia en forma de cantata poética que bebe de dos de los trabajos del compositor gaditano como El amor brujo, y Siete canciones populares españolas. Se podrá disfrutar los dÃas 4 y 5 de octubre.
El Teatre vuelve a inaugurar temporada con esta ópera inacabada de Puccini, una producción ‘high tech’, futurista y poética de Franc Aleu y con la dirección musical de Josep Pons. Un estreno mundial que reunirá del 7 al 25 de octubre algunas de las mejores voces del momento, encabezadas por Iréne Theorin, Lise Lindstrom, Jorge de León, Gregory Kunde, Ermonela Jaho y Anita Hartig.
La Fundación Juan March presenta su temporada de conciertos 2019/2020 y su nuevo Auditorio
160 conciertos articulados en 25 proyectos que abarcan una ópera de cámara, melodramas, ciclos de conciertos de compositores relevantes para la cultura española e internacional, un ciclo de jazz, y dos proyectos didácticos centrados en la danza y la pintura. Tras 45 años de actividad musical ininterrumpida, el salón de actos se transforma en sala sinfónica con una reforma sustancial que mejora la acústica y moderniza su equipamiento técnico. Se amplÃa el escenario y se crean nuevos espacios en la trasescena
Sustituye a Juan Pablo de Juan, a quien la dirección “agradece los servicios prestados”. Lorenzo Ramos nació en Viena en 1968. Es licenciado en dirección de orquesta y diplomado en dirección coral por la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena.
La editorial Piles recibe el Premio Bankia al Talento Musical en la modalidad de actividad empresarial
El galardón fue entregado en una gala celebrada en el Palacio de Congresos de Valencia