El Mes de danza celebra sus 20 años con una programación en la que destacan la presencia de un gran número de creadores andaluces y la continuidad de su cooperación con los países del Magreb iniciada el pasado año.
Será el próximo miércoles 9 de octubre a las 22 horas en la Sala B del Teatro Central de Sevilla dentro de la I Muestra de Flamenco que organiza el Instituto Andaluz del Flamenco.
Hasta el mes de febrero se desarrollará este festival que incluirá hasta 18 conciertos para difundir la obra de compositores que trabajan en Madrid. Se podrán disfrutar en los Teatros del Canal, la Academia de Bellas Artes de San Fernando o el Auditorio de Conde Duque, entre otros espacios.
Del 18 al 19 de octubre se desarrollará este primer encuentro, organizado por el Computer Music Lab, en colaboración con el CPM Arturo Soria, dirigido tanto a compositores/estudiantes como a Informáticos/estudiantes interesados en la composición.
Un total de 70 artistas del flamenco actual ofrecerán 30 funciones en esta segunda edición de este festival que se celebrará del 1 al 26 de agosto en el Teatro Compac Gran Vía y el Pequeño Gran Vía.
El próximo 27 de julio, La 2 de TVE estrena la serie ‘Flamenco para tus ojos’, un recorrido único por los palos del Flamenco y sus capitales, presentada por Diego ‘el Cigala’.
Bajo el lema “Así suena Gran Canaria”, se ha presentado hoy 8 de julio la nueva temporadade la OFGC. En el acto han participado el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez; el director artístico y titular de la OFGC, Pedro Halffter; y el gerente de la Fundación Tilman Kuttenkeuler.
El MIMMA en su apuesta por ser un museo interactivo ha creado este “museo inteligente”, centrándose en las emociones y en la experiencia del usuario. El reto final es ofrecer una experiencia única a cada usuario, mostrando los contenidos del museo según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales, un museo “a la carta”.
El IV Festival de Música Contemporánea de Tenerife, La Percusión en el Atlántico, (FMUC), presentado el pasado 18 de junio, en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife, cuenta con tres conciertos, el de ayer, día 20, y los del 27 y 28 de junio.
El seminario se realizará a través de clases magistrales, práctica de grupo con ensembles instrumentales, conciertos, audiciones de alumnado, visitas turísticas a la ciudad, conferencias, juegos de grupo y concluye con el Festival nacional de bandas de Música.