El pianista vasco impartirá, el 14 de diciembre, una clase magistral en torno a El Clave bien temperado, de Bach. Entrada libre hasta completar aforo en Pianolab.

Para celebrar este día que tendrá lugar el 16 de noviembre, el viernes 15, ofrecerá en el Salón de Baile del Teatro Real, la actuación de la bailaora malagueña Luisa Palicio quien, con su espectáculo Mía, tercero de los que conforman el ciclo Flamenco Real, hará un recorrido por los principales palos del flamenco, con por Jesús Rodríguez a la guitarra y Manuel Romero y Ana Gómez, al cante.

El ciclo de 7 conciertos está coproducido por el Centro Nacional de Difusión Musical y el Instituto Andaluz del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La temporada se inaugurará el viernes 15 de noviembre con un concierto protagonizado por el cantaor Antonio Reyes y se desarrollará hasta el 22 de mayo de 2020.

Del 27 de noviembre al 10 de diciembre tendrá lugar el Festival de Artes Escénicas de Sevilla con compañías de Galicia, Cataluña, Comunidad de Madrid, Castilla La-Mancha, Castilla León y País Vasco, sin olvidar la representación andaluza con propuestas que llegan de Málaga y Granada, además de Sevilla.

Tendrá lugar del 8 al 24 de noviembre, bajo el epígrafe, Coreografías en el tiempo con más de 50 espectáculos en 25 escenarios diferentes bajo el lema Coreografías en el tiempo.

La Fundación BBVA pone en marcha su temporada de Música 2019-2020, que se articula en cuatro ciclos de conciertos, cuatro conciertos fuera de ciclo y cuatro óperas. En ellos se ofrecerán ocho estrenos mundiales y once obras nunca antes interpretadas en España.

Estévez/Paños y Compañía, en la modalidad de creación, y Dácil González, en la de interpretación, han obtenido los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2019. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.

Sustituye a Juan Pablo de Juan, a quien la dirección «agradece los servicios prestados». Lorenzo Ramos nació en Viena en 1968. Es licenciado en dirección de orquesta y diplomado en dirección coral por la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena.

La Quincena Musical de San Sebastián encara el último tramo de su 80ª edición con un ciclo sinfónico en el que destacan la Orchestre de Paris, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen y la London Philharmonic.

El 1 de agosto la Quincena de San Sebastián empezará a celebrar su 80ª edición con una intensa inauguración. El plato fuerte de la jornada, que incluye programación musical a lo largo de todo el día, será el primero de los dos conciertos que ofrecerá la Mahler Chamber Orchestra junto al director Jakub Hrůša.