Actividades paralelas de la 47 Semana de Música Religiosa de Cuenca.
10 may.Whole Consort Trio (Trío de Clarinetes), Italia. 24 may.Cuarteto ZIRIÂB (Saxofones) 25 may.Quinteto Volgogrado (violín, viola, chelo y órgano), Rusia. 30 may.Escolanía “El Condado", España. Daniel Olmos (guitarra), México. 1 jun.Coral “Andrés Segovia” 6 jun.Banda Municipal de Música “MAESTRO MOTA” – Navas de San Juan 18 jun.Alumnos de la Escuela Pública de Música […]
Actualidad 4 Inauguración del Museu de la Música de Barcelona. Cristina Bordas 6 Entrevista a Romá Escalas. Mónica Pagés Santacana 8 Opiniones de luthieres de Cataluña. Mónica Pagés Santacana 12 Exposición de Máximo Trueba. Gloria Collado 14 Entrevista a Alberto Posadas. Juan Antonio Llorente 16 Temporadas, Semana Religiosa de Cuenca, Febrero LÃrico… 22 Danza. 27 […]
La Orquesta de la RTVE, con un solista de lujo, su concertino Miguel Borrego, será la encargada el próximo 22 de marzo del estreno absoluto del Concierto para violÃn y orquesta del compositor Jesús Torres, encargo de la Fundación BBVA.
Dentro de la Semana de Música religiosa de Cuenca se desarrolla este curso impartido por Charles Barbier y Juan Carlos Asensio.
Tal vez sea un poco tarde para glosar la carrera de Gustav Leonhardt. Todos los medios nacionales e internacionales lo han venido haciendo desde que ayer martes 17, un dÃa después de su muerte, la noticia se hiciera pública.
Fundada en 1996, la revista Doce Notas refuerza desde Internet su posición como uno de los medios de comunicación de referencia dentro de la música y la danza. Entre 1996 y 2008, se publicaron 59 números de Doce Notas y 20 números de Doce Notas Preliminares, monográficos de creación contemporánea y uno de sus grandes […]
El 26 de noviembre tendrá lugar en la Catedral de Cuenca el sexto concierto dentro de los ocho previstos por el Ciclo Tomás Luis de Victoria a cargo del Ensemble Plus Ultra y la Schola Antiqua.
El 25 de noviembre el legendario Cuarteto de Tokio visita de nuevo Madrid para interpretar dos clásicos del pasado siglo junto a dos piezas del repertorio más reciente.
20/10/2011.- Entre los meses de octubre y noviembre tendrán lugar tres conferencias, en las que participarán Gerard Mortier o Luis Alberto de Cuenca y tres conciertos, en los que se interpretará música francesa y española del siglo XX, además de composiciones contemporáneas sobre poemas de Maeterlinck.