Dentro de las actividades del Conservatorio Superior de Música de Aragón cabe destacar el gran número de conciertos programados para los meses de abril y mayo dentro de las instalaciones del propio centro, el Auditorio de Zaragoza o el Auditorio Nacional de Madrid.

Del 20 al 24 de abril tendrá lugar el Encuentro Internacional de piano Ciudad de Majadahonda con clases magistrales a cargo de Josep Colom y Luca Chiantore y conciertos

Félix Palomero (León, 1962) ha saltado esta tarde, 7 de mayo, como la persona elegida para sustituir a Juan Carlos Marset al frente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.

Para muchos aficionados, o incluso para tantos otros a los que eso de la ópera les suena, Verdi es el nombre, hermanado frecuentemente con Puccini. Y si no que se lo digan al Teatro Compac Gran Vía de Madrid …

La Orquesta de la Comunidad de Madrid, comandada por el director de origen colombiano Alejandro Posada, realiza esta noche el estreno de un Concierto para guitarra y orquesta del ciudadrealeño Manuel Angulo.

Hasta septiembre, el valenciano de 42 años Jorge Culla simultaneará su actual puesto como gerente en la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam), donde llegó hace casi doce años, con el nuevo cometido gerencial en los nuevos Teatros del Canal de Madrid, así como el Auditorio de San Lorenzo del Escorial. A […]

Unicaja ha presentado hoy, tras concluir su restauración, la Sala María Cristina (antes Antiguo Real Conservatorio María Cristina). Con esta restauración pasa a convertirse en uno de los edificios más significativos de la cultura musical de Málaga y Andalucía.

La noche del 15 de abril comienza una gira de cuatro fechas que trae al director norteamericano al frente de la que es su orquesta desde hace cuatro temporadas (contando ésta), la Orchestre Symphonique de Montréal.

Esta vigésimoquinta edición es, a decir del director del Festival, «una cifra impresionante para una actividad de riesgo, que nació en una España que lo necesitaba». El 25 Festival de Música de Alicante, a celebrarse entre el 18 y el 25 de septiembre, acogerá algunos de los mejores grupos de contemporánea, tanto españoles como internacionales. Dada la efeméride, Fernández-Guerra se ha detenido en resaltar la labor de quienes lo iniciaron y lo continuaron hasta hoy: Tomás Marco, José Luis García del Busto, Jesús Villa Rojo y Consuelo Díez.

El próximo 25 de mayo, el Ensemble intercontemporain de París, fiel a su cita con la temporada del CDMC, acudirá por primera vez con su directora titular, la finlandesa Susanna Mälkki. La presencia del grupo francés supone uno de los momentos estelares de esta temporada considerada ya como referencial del repertorio contemporáneo, tanto histórico como de nueva creación.