VERDI QUE TE QUIERO VERDI
[Edición impresa DaD #08 jun-sep 2009]
Para muchos aficionados, o incluso para tantos otros a los que eso de la ópera les suena, Verdi es el nombre, hermanado frecuentemente con Puccini. Y si no que se lo digan al Teatro Compac Gran VÃa de Madrid …

Rigoletto (Foto: CortesÃa Nederlandse Opera)
… que ha admitido una corta temporada de ópera con estos dos autores en el santuario del musical, en esos espacios en los que mucha gente acude a veces sin saber qué ponen, pero con la convicción de que pasará un buen rato después, o antes, de pasar por el Museo del Jamón. La culpa de ello la tiene la CompañÃa Ópera Romántica, en la que aparece un director musical de la talla de Carlos Cuesta para asegurar que la música sea música, y la dirección artÃstica de Carlos Bosch. Y en los atriles, cuatro tÃtulos, tres de los cuales han sonado ya en el mes de mayo: La Bohème, Madama Butterfly, Rigoletto y, la cuarta, lo hará del 2 al 14 de junio, La Traviata, o sea, Puccini y Verdi a competir con Sara Baras o la Fiebre del sábado noche. La cosecha de mayo ha sido muy notable en el Gran VÃa, pero les queda la prueba de la competencia, ya que el mes de junio está dedicado nada menos que a Rigoletto en el Teatro Real de Madrid; Verdi contra Verdi.
Gran VÃa esquina Ópera
Las armas de los del Gran VÃa estarán en la inmediatez con la que uno se acerca, compra una entrada, a precio justo (de 35 a 60 euros), y ya está. En su contra, todo lo demás, en la Gran VÃa la orquesta estará en el entorno de los 30 músicos, 20 de coro, voces nuevas y entusiastas; en el Real, el derroche de medios de un gran teatro, pero con el inconveniente de que acceder al Real es para iniciados o, en todo caso, para previsores. Aunque sea justo señalar que el Real ha hecho un esfuerzo para ofrecer nada menos que 18 funciones que cubrirán todo el mes de junio. Para ello cuentan con un reparto múltiple en el que destacan voces como las de José Bros, Francesco Meli y Fabio Sartori alternándose en el emblemático papel del Duque de Mantua (el que canta la celebérrima “La donna é mobileâ€), asà como los barÃtonos Roberto Frontali, Zejko Lucic, Anthony Michaels-Moore y Leo Nuci, este último uno de los grandes Rigolettos de nuestro tiempo, aunque sólo cantará el papel un dÃa, el 22. La dirección musical será de Roberto Abbado, que inicia asà su colaboración con el Real. La dirección escénica corresponde a Monique Wagemakers que realizó este montaje para De Nederlandse Opera.
Pero el Teatro Real tiene otro tÃtulo más, la inmortal Las bodas de FÃgaro, de Mozart, que cubrirá el mes de julio. Esta cima de la lÃrica de todos los tiempos estará en manos bien conocidas: Emilio Sagi, en la dirección escénica y Daniel Bianco, escenografÃa, mientras que la parte musical será de Jesús López Cobos. Todo un reencuentro de viejos amigos.
- Patricia Petibon debuta en el Ciclo de Lied con un ... en lÃrica
- Les Arts fusiona la comedia refinada de Ravel y el ... en lÃrica
- Luis Cansino y Maribel Ortega rinden homenaje a la zarzuela ... en lÃrica
- A solas con Marilyn, ópera de cámara de David del ... en lÃrica
- X Curso Hagamos Música en Soria 2025 en Cursos de Verano 2025
- Una escapada musical en opinión
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!