Entrevista por Antonio Gómez Schneekloth a Jesús Iglesias (Director Artístico del Palau de les Arts de València)
Jesús Iglesias Noriega (Gijón, 1971) cursó el Máster en Gestión Cultural de Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, posee el título de profesor de piano por el Conservatorio Superior de Música y Danza de Oviedo y es, además, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo.
El Teatro de la Zarzuela celebra los 30 años de su montaje más emblemático y aplaudido: la producción de ‘La del manojo de rosas’ de Emilio Sagi. Se ofrecerán 12 funciones de la obra maestra de Pablo Sorozábal entre el 10 y el 22 de noviembre. El director musical será Guillermo García Calvo, director musical del coliseo. El barítono Carlos Álvarez, que comenzó su carrera como solista precisamente en aquel estreno de 1990, vuelve a meterse en el papel de Joaquín para conmemorarlo
El Auditorio de Tenerife pone a la venta las entradas para Lucrezia Borgia, suspendida en marzo
Esta coproducción operística de España e Italia protagonizada por Yolanda Auyanet llega al Auditorio de Tenerife los días 24, 26 y 28 de noviembre.
Sony Classical edita El Lament de la terra, último trabajo discográfico del compositor Albert Guinovart, en el que el autor invita a reflexionar «sobre la urgente necesidad de implicarnos activamente en el cuidado del planeta y el respeto por el medio ambiente». Con la Orquestra Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya bajo la dirección de Diego Martin-Etxebarria. Ya disponible.
Audioactivity, nuevo ciclo de conciertos de electrónica de vanguardia de La Casa Encendida
Todos los viernes de noviembre y diciembre, La Casa Encendida propone Audioactivity, un nuevo ciclo de conciertos y aventuras sonoras impredecibles. Son sesiones de electrónica de vanguardia que inducen a una escucha activa y atenta, capaces de sumergir al oyente en experiencias que pueden ser relajantes, excitantes, hipnóticas o conmovedoras.
ABAO Bilbao Opera mantiene el firme propósito de continuar con la programación prevista de la ópera Il turco in Italia que inaugura la 69 Temporada, respetando el compromiso de cumplir estrictamente con las medidas que las autoridades competentes establecen conforme evoluciona la pandemia sanitaria. Del 21 de octubre al 2 de noviembre.
Ya se han presentado ambos ciclos, que traerán a la capital a Gustavo Dudamel, Joyce DiDonato, Piotr Beczala, Maria João Pires, Grigory Sokolov, Marin Alsop, Jordi Savall o a las sinfónicas de Tokio, Radio Viena, Liverpool, Hong Kong o Barroca de Venecia, entre otras.
Cine Yelmo proyecta el paradigmático ballet Giselle en 15 ciudades. Lo hará el 20 y 22 de octubre, en función de la sala de cine, en la versión de la Royal Opera House.
Cine Yelmo ofrece Cunningham, un trabajo cinematográfico inspirado en la vida y obra de esta leyenda de la danza. Estreno único el 16 de octubre a través de +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos
Dirigido por Carlos Garcés, con obras de Vivaldi, Beethoven, Smetana, Dvorák, Zimmer, Benny Golson y Stravinsky, tendrá lugar el 2 de octubre a las 19,30 h. en el Teatro Monumental de Madrid