MC2 Músicas en CentroCentro engloba los nuevos ciclos LUMEN, LIMO y RESONANCIAS además de la séptima edición de VANG, en este espacio del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid

La formación inaugura el 18 la segunda edición de este festival en el el Aula Magna Tirso de Molina

Seguramente pasa con muchos estilos musicales populares y algunos clásicos también. Por ejemplo con los comienzos del periodo Barroco ¿fue éste consecuencia del desarrollo de las técnicas musicales del Renacimiento? ¿De la mejora de los instrumentos, sus afinaciones y materiales? ¿Mejora de la notación musical? ¿Todo junto? Lo más probable es que fuera esta última la causa.

La joven acordeonista vasca se presenta en Ibermúsica el próximo jueves 4 de abril con un recital que incluye el estreno absoluto de Festa, la más reciente obra del compositor Mikel Chamizo. Completan el programa obras de Domenico Scarlatti y Jean-Philippe Rameau, así como otras dos piezas contemporáneas de Zuriñe Gerenabarrena y Gabriel Erkoreka. Con este concierto Ibermúsica cierra el primer ciclo km0, una programación de conciertos de pequeño formato que apuesta por los talentos nacionales y las obras de nueva creación.

Del 28 al 30 de marzo vuelve una nueva edición de Pascua del Festival Perelada. El oratorio San Giovanni Battista de Stradella con Dani Espasa y Xavier Sabata, el Stabat Mater de Pergolesi en versión Bach con Bachcelona Consort, el estreno de Tenebrae Responsoria de Magrané, el Coro y la Orquesta de la Ópera Real de Versalles y el debut en el Estado del pianista Yunchan Lim son los espectáculos de los que se podrá disfrutar en el escenario de la iglesia del Carmen durante la Semana Santa.

Roméo et Juliette (Romeo y Julieta), la adaptación del clásico de  Shakespeare por Charles Gounod, se podrá ver en exclusiva y en directo en Cine Yelmo desde el MET de Nueva York a través de +Que Cine, el 23 de marzo. Participa antes del viernes 22 de marzo

El escenario del Gran Teatre del Liceu se llena de las imágenes hipnóticas con el sello del reconocido director Bob Wilson con su particular versión del famoso oratorio El Mesías de Haendel que podrá verse 16 al 26 de marzo con un total de 8 funciones. La orquesta del Liceu, dirigida por Josep Pons, interpretará el arreglo compuesto en 1789 por Mozart por encargo de uno de sus mecenas, el barón Gottfried van Swieten.

El prestigioso Coro de Cámara Ainur continua con su gira de conciertos dentro del XVIII Festival de Música Religiosa de Canarias con la presentación del programa O lux beata los días 8, 9 y 10 de marzo en Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, respectivamente. La entrada a los conciertos es libre hasta completar aforo.

Se podrá ver en directo el 23 de marzo y en diferido el 2 de abril a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo.

Coincidiendo con el 8M, la interpretación corre a cargo del cuarteto femenino Piacere dei Traversi y se compone de obras de Santa Teresa de Jesús. Este recital forma parte del XVIII Festival de Música Religiosa de Canarias, y la entrada a todos los conciertos es libre hasta completar aforo