CentroCentro inicia su temporada musical con tres nuevos ciclos y más de medio centenar de conciertos
MC2 Músicas en CentroCentro engloba los nuevos ciclos LUMEN, LIMO y RESONANCIAS además de la séptima edición de VANG, en este espacio del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid

Â
El próximo mes comienza MC2 Músicas en CentroCentro, una nueva programación musical compuesta por cuatro ciclos de estilos diversos que entre mayo de este año y de 2025 traerá al Auditorio Caja de Música de este espacio del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte más de medio centenar de conciertos, con propuestas que abarcan desde la música medieval, renacentista y barroca, a la reinterpretación de la tradición y la experimentación.Â
LUMEN. Memoria musical del Paisaje de la Luz
La música aparece como nexo entre la exposición sobre Notre Dame de ParÃs, que albergará CentroCentro hasta el próximo mes de julio, y el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, que acoge en su planta principal. Dos hitos inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO que acercan las ciudades de Madrid y ParÃs. LUMEN propone un acercamiento a los intercambios musicales que se han producido entre Francia y la PenÃnsula ya desde el siglo XII y que, progresivamente, se fueron focalizando en las capitales de los dos reinos.Â
La programación de este ciclo comenzará el miércoles 8 de mayo con el concierto coral de Schola Antiqua, bajo la dirección de Juan Carlos Asensio, con un repertorio medieval que rescata sonidos que abarcan desde el siglo VI al XIV. El dÃa 23 de mayo, Camerata Iberia ofrecerá una muestra de la creación vocal e instrumental española del renacimiento. El 4 de junio, La FolÃa interpretará un repertorio instrumental de los reinos hispanos del Viejo y Nuevo Mundo. Cierra este primer bloque de Lumen. Memoria musical del Paisaje de la Luz el ensemble Ars Atlántica, que traerá al escenario del Auditorio el 18 de junio Le Gran Ballet, canciones y danzas francesas en la España del XVIII.
Ultranesia, tándem formado por Rubén Coll y José Luis Espejo, comisarÃa LIMO. Músicas corrientes, un ciclo con el que CentroCentro se adentra a partir del 11 de mayo en una propuesta sonora que, aunque básicamente de raÃz, se define por la conexión entre la tradición y la modernidad. En palabras de los comisarios, gustará al público que disfruta escuchando psicodelia, polifonÃas vocales, ritmos que inducen al trance, free-jazz, música tradicional, canto gregoriano o incluso, boleros.
Los conciertos, todos en sábado en sesión matiné (12:30 horas), arrancan con el que ofrecerá Carme López, gaitera lucense que explora nuevas rutas para dotar de otras dimensiones al lenguaje tradicional con el que se asocia a este secular instrumento de viento. Presentará en Madrid su álbum Quintela. El 15 de junio, el coruñés afincado en BerlÃn Adrián de Alfonso se acercará a géneros populares como el bolero, la copla, el tango o la rumba para llevarlos a su terreno particular, remediados a través de la transmisión hertziana vÃa FM. Después del verano LIMO. Músicas corrientes también contará, entre otros, con las georgianas Pankisi Ensemble y el dúo catalán Tarta Relena.
RESONANCIAS. Música para los tiempos de Antonio Palacios
CentroCentro se hace eco de la celebración de 1501 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, arquitecto de algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid, entre los que se encuentra el Palacio de Cibeles. Incluye en su programación un nuevo ciclo que, bajo el tÃtulo de RESONANCIAS. Música para los tiempos de Antonio Palacios, recupera y revisita los sonidos, ritmos y músicas que pusieron banda sonora a las primeras décadas del siglo XX: de aquellas provenientes de ParÃs (Ravel, Turina, Fauré, pero también Ricardo Viñes y Federico Mompou), a otros estilos novedosos y que cobraron cuerpo en el cuplé, la copla o el jazz.
El primer concierto tendrá lugar el 28 de mayo a cargo de la soprano Laia Falcón, quien, acompañada del pianista Alberto Rosado, interpretará un programa que incluye canciones, entre otros, de Poulenc, Rachmaninov, Ravel, Turina o Villa-Lobos. El segundo concierto, el 12 de junio, contará con la pianista Sofya Malikian. Bajo el tÃtulo genérico Présence lointaine, interpretará obras de Ravel, Viñes, Fauré, Esplá y Turina.
VANG VII. Músicas en vanguardia
La experimentación sonora es una de las lÃneas de trabajo más duraderas en CentroCentro, programándose sin interrupción desde 2012. Entre las actividades que se han desarrollado, destacan el ciclo de producción propia VANG. Músicas en vanguardia que presenta ahora su séptima edición. Comisariada un año más por Sergio Luque y VÃctor Barceló, contará a lo largo del próximo año con 11 nuevas citas.
Las dos primeras tendrán en la figura del compositor Iannis Xenakis un nexo en común. El 18 de mayo, el compositor británico Mark Fell, junto con el prestigioso ensemble portugués Drumming Grupo de Percussão, activará en directo su obra INTRA (2017), una de sus más recientes y complejas creaciones, que será interpretada con un conjunto de sixxens, instrumentos de percusión diseñados originalmente por Xenakis para so obra Pléïades (1978). El compositor griego será protagonista del segundo concierto, programado para el sábado 22 de junio, con la activación de su obra Persépolis (1971) en la versión editada por el propio Xenakis en ocho pistas analógicas volcadas posteriormente a vinilo digital.
Todos los conciertos de MC2 se celebrarán en el Auditorio de CentroCentro. Las entradas (7 euros) se podrán adquirir a través de la web centrocentro.org.
___________
Â
- Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Martha Argerich y Charles Dutoit, y ... en temporadas
- Presentación de la Temporada Cultural 2025 «Escenas Francesas» en temporadas
- València Music City fortalecerá la música como motor de desarrollo ... en temporadas
- Temporada 2024-25 del Palau de la Música de Valencia en temporadas
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- El Instituto Complutense de Ciencias Musicales presenta su nuevo Catálogo ... en novedades
- El Stabat Mater de Pergolesi por Sapere Aude en música antigua
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!