La zarzuela Mari-Eli, de Guridi, dirigida por Calixto Bieito; y la obra de teatro El zoo de cristal, de Tennessee Williams, dirigida por Natalia Menéndez, producciones propias destacadas de la temporada 2024-2025 que se completa con una amplia programación de música, danza y teatro.

El Teatro de la Maestranza ha presentado su Temporada 2024-2025 que estará marcada por el mito de Carmen. También conmemorará los aniversarios de Puccini, Johann Strauss, Tomás Bretón y el compositor sevillano Manuel García. La temporada dedicará además una especial atención a la danza y a los grandes nombres del piano y de la escena

El Teatro de la Zarzuela presenta la Temporada 2024/2025, primera programada por su directora Isamay Benavente, con la intención manifiesta de continuar con la línea de trabajo que se ha realizado en los últimos años, pero también con el firme propósito de llevar a cabo iniciativas sólidas que amplíen de forma considerable el radio de acción artístico y social del histórico coliseo

Del 7 de abril al 20 de diciembre, el circuito llevará sus propuestas de danza contemporánea, flamenco, obras de calle y piezas infantiles a distintos enclaves de diez comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Murcia, Andalucía y Madrid. 

La Academia de la Música de España ha anunciado en el WiZink Center de Madrid la lista de los más de 200 profesionales nominados a los Premios de la Academia de la Música de España. A la convocatoria de los Premios abierta por la Academia, el 30 de enero de 2024, se han presentado la importante  cifra de 2.629 candidaturas hasta el cierre del plazo, el 18 de febrero. Las categorías de los galardones abarcan todos los estamentos de la profesión musical, lo que singulariza y da relevancia a estos premios respecto a otros.

La intérprete navarra reúne en un concierto el 24 de marzo obras de Hildegard von Bingen, Heinrich Ignaz Biber, Johann Sebastian Bach y György Kurtág

Hoy se han dado a conocer los detalles de la programación del veterano festival que se desarrollará del  7 de junio al 14 de julio de 2024 con un total de 33 jornadas lo que le convierte en el más largo de su historia y que será el último con Antonio Moral al frente de su dirección

El estreno del concierto de encargo a El Gran Teatro del Mundo, un monográfico dedicado al compositor francés Marc-Antoine Charpentier dirigido por Julio Caballero, inaugura este jueves, 15 de febrero, la 34ª edición del FIAS, Festival Internacional de Arte Sacro, que organiza la Comunidad de Madrid.

AIEnRuta-Jazz es un circuito anual que comenzó en 2008 con el objetivo de dar a conocer y promocionar a los artistas de jazz españoles en el ámbito de la universidad, difundir sus propuestas y ampliar la proyección de la música de jazz mediante su programación en nuevos espacios.

El festival programa del 15 de febrero al 19 de marzo 31 estrenos, 9 de ellos absolutos, 7 estrenos en España, 10 en la Comunidad de Madrid, 5 recuperaciones históricas y 6 encargos propios