La presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea, ha presentado el concierto que inagura el nuevo curso de la Escuela Superior de Música Reina SofÃa junto al director de orquesta Peter Eötvös y Fabián Panisello, director Académico de la Escuela Superior de Música Reina SofÃa.
Poco a poco la danza se va abriendo camino en las programaciones de los principales teatros de nuestras autonomÃas. En Barcelona, en dos escenarios se podrá ver buen baile durante octubre y noviembre.
El musicólogo y pianista Luca Chiantore ha hecho lectura hoy 13 de octubre, en la Universitat Autònoma de Barcelona, de una soprendente tesis doctoral, en la que propone la teorÃa de que Beethoven no es en verdad el autor de la archiconocida pieza.
Actualización: El jurado ha otorgado la calificación Cum laude, máxima, al trabajo doctoral de Luca Chiantore.
Comienza el curso escolar y después de una semana cuajada de actividades extraescolares, los fines de semana se abren como un abismo para ver qué propuestas se pueden hacer con los niños. Una buena opción, con perdón de las actividades deportivas, son los espectáculos musicales, muchos a lo largo de la geografÃa española.
Del 2 al 29 de noviembre se desarrollará en diez ciudades españolas la VII Mostra portuguesa, un ciclo de música, danza, literatura o gastronomÃa que traerá lo mejor de la cultura lusa a España.
Una de las personalidades más relevantes en el mundo de la lutherÃa y el mercado de instrumentos es John Huber.
El próximo 28 de octubre tendrá lugar en el Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid, el concierto “Fémina Clásica” que convoca la Sgae, en colaboración con el ayuntamiento de Madrid, dentro de las actividades del DÃa Internacional contra la Violencia de Género.
GRUP21 inaugura el 14 de octubre el ciclo Entre lo Real y lo Virtual una serie de conciertos que pretende conectar con el público presente y el virtual y que tendrán lugar en la sede la SGAE en Barcelona, la Biblioteca Nacional de Cataluña y el Conservatorio del Liceu. Se trata de una original propuesta […]
Un sugestivo programa en torno a música compuesta por Bach entre Lüneburg y Leipzig cerró en el Museo de los Agustinos el Festival Toulouse les Orgues. De magnificar la hazaña se encargó uno de los mejores organistas de los últimos tiempos, Bernard Foccroulle (Lieja, 1953), gran especialista bachiano, como demuestra su reciente grabación en 16 Cds de la obra para órgano del músico de Eisenach.
Hasta el 10 de enero, se podrá visitar en Madrid la exposición Animales a escena, una muestra que recoge una selección de fotografÃas, figurines y trajes que recrea la presencia de los animales en las artes escénicas.