Sabroso y refrescante verano
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge del 30 de junio al 6 de agosto el Festival de Verano con una oferta muy variada como viene siendo habitual.
Los jóvenes intérpretes estarán representados en la muestra de Jóvenes orquestas y Coro, entre las que se encuentran The Sándor Vègh Institute Chamber Orchestra (Salzburg), Joven Orquesta de Extremadura y Joven Orquesta Barroca de AndalucÃa. (7-8 y 13-14)
Obras de autores del siglo XX como Montsalvatge, Piazzolla, Guridi, Sibelius, Kodály, entre otros, bajo el tÃtulo España y Latinoamérica: folklore en la música coral, serán interpretadas por El Joven Coro de la Comunidad de Madrid y por la Orquesta Maior de Lisboa el domingo 15 de julio.
Durante las mañanas del 1 y 8 de julio los niños contarán con su espacio en El Pequeño Escorial. Se ofrecerá espectáculos para todos los públicos: La Maquiné, inspirado en cuentos populares de Grimm con música de M. Ravel y Ensaladas aliñadas, un concierto familiar con obras de Mateo Flecha a cargo del Coro de la Comunidad de Madrid y Fernando Palacios como presentador.
La parte más rÃtmica rinde homenaje al centenario del nacimiento de John Cage con el tÃtulo Cage’s Constructions, a cargo del grupo de percusión Drumming G.P de Portugal, que toma su nombre de la popular obra del también norteamericano Steve Reich. Psappha Ensemble Percusión, que viene desde México, trae un programa bien nutrido y actual: Westlake, Zivkovic, Barber, T. de Mey, Reich, Infanzón, RodrÃguez y Argenziano.(20 y 26)
Tres muestras de piano, con dos protagonistas en solitario, Regulo MartÃnez-Antón (28 de julio)y Javier Perianes (4 de agosto), y Christian Zacharias junto con la Orquesta de Cadaqués (6 de agosto), interpretarán piezas de repertorio clásico del instrumento.
Ópera y Zarzuela
El espacio dedicado a la lÃrica presenta El barberillo de Lavapiés, de Barbieri, en versión de concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, y las voces de David Menéndez, Sonia de Munck, Orlando Niz (6 de julio). El caballero de la triste figura, obra sobre textos originales de M. de Cervantes y música de Tomás Marco, producción original de 2005, con motivo de la celebración en 2005 del cuarto centenario de la primera edición del Quijote, contará con dos funciones, 21 y 22 de julio, y serán sus intérpretes por M. J. Suárez, A. GarcÃa, E. Sánchez- M. Rey-Joly, junto con el Ensemble de la JORCAM y el Coro de la Comunidad de Madrid.
Como tercera muestra, una nueva producción del festival y de la Quincena Musical Donostiarra, bajo el tÃtulo La flauta mágica de W.A. Mozart (27 y 29 de julio).Y en último lugar, como broche final de toda esta propuesta escénica, el 3 de agosto se presenta una producción del Theater Freiburg con la colaboración de Barcelona Internacional Teatre, El gran teatro del mundo. Espectáculo lÃrico-teatral basado en textos de Calderón de la Barca, con música de Carles Santos, dirección musical a cargo de Clemens Flick, y como director de escena, Calixto Bieito.
www.teatroauditorioescorial.es
- Más de mil músicos y grandes estrellas brillarán en la ... en festivales
- Amancio Prada abre con música y la poesÃa de San ... en festivales
- Festival Alma Catalina de Aragón en festivales
- El 39º Festival Madrid en Danza cartografÃa la excelencia y ... en festivales
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lÃrica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!