La Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián presentan el concierto de música de cine que la Orquesta de Euskadi ofrece en el marco del Festival, en su 66 edición. Tendrá lugar el 22 de septiembre a las 12 h bajo la dirección de Fernando Velázquez. Entrada libre.

La Quincena Musical de San Sebastián clausuró el 1 de septiembre su 79 edición con el último concierto sinfónico, el segundo protagonizado por la WDR Sinfonieorchester de Colonia en la presente edición. Este concierto puso fin a una edición que un año más ha superado las 90 propuestas, entre conciertos y actividades paralelas.

El ciclo Quincena Andante de la Quincena Musical de San Sebastián prosigue con su programación itinerante: esta semana, que incluye citas en Laguardia, Hondarribia, Getaria y Tuesta, culmina con un recital del destacado intérprete e investigador de música antigua Jordi Savall el domingo 19 de agosto en Senpere.

La verdad, nunca había tenido la oportunidad de escribir sobre un festival o programa musical mayor que yo. Los festivales de Jazz, mis habituales, nacieron en la década de los 60 – Barcelona, San Sebastián- o los 70 – Vitoria-Gasteiz, Getxo- por lo que infunde un cierto “respeto†escribir sobre una institución que en lo musical y lo cultural te puede dar “sopas con honda†al menos por su experiencia acumulada.

La mezzosoprano italiana Marianna Pizzolato, intérprete de referencia del repertorio rossiniano, regresa a España para cantar el rol protagonista de L’Italiana in Algeri, de Rossini en la nueva producción de Joan Anton Rechi, que se podrá ver en el Festival de Verano de El Escorial (26 y 28 de julio), y en la Quincena Musical de San Sebastián (11 y 13 de agosto).

Robert Treviño dirigirá el Réquiem de Verdi con la presencia de cuatro reconocidos cantantes verdianos y del Orfeón Donostiarra. Los conciertos comenzarán en el Auditorio Kursaal San Sebastián los días 14 y 15 de junio, y continuarán el 18 de junio, en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz; el 19 de junio, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; y el 20 de junio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Todos ellos serán a las 20 h.

La 79 edición de la Quincena Musical de San Sebastián comenzará el 2 de agosto y finalizará el 1 de septiembre. Durante estos 31 días, ofrecerá su casi centenar de actividades, repartidas en 11 ciclos, tanto en Donostia como en otras localidades de Guipúzcoa, Ãlava, Navarra e Iparralde. La jornada inaugural prevista para esta edición contará con conciertos y espectáculos, en los que se incluye música instrumental, vocal o danza.

Bajo la batuta del director titular Robert Treviño y con el título de Sordo estallido, los conciertos comenzarán en el Auditorio Kursaal San Sebastián este jueves y viernes, 31 de mayo y 1 de junio, y continuarán el lunes, 4 de junio, en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz; el martes, 5 de junio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; y el miércoles, 6 de junio, en el Auditorio Baluarte de Pamplona. Todos ellos serán a las 20:00.

Los conciertos, bajo el título Viento del Norte. serán los días 2 y 9 de febrero en el Kursaal de San Sebastián, el 5 en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, el 6 en el Auditorio Baluarte de Pamplona y el día 7 en el Palacio Euskalduna de Bilbao

Nunca he podido ver en directo a Pink Floyd (en adelante PF), cuando actuaron en San Sebastián yo estaba en Madrid, cuando en Barcelona yo en San Sebastián de nuevo (1994). Total que tendré que esperar a 2018, Madrid, seguramente en febrero. Será un disfrute ya técnico. Me explico.