El director norteamericano Joshua Weilerstein se pondrá al frente de la Orquesta Nacional de España para presentar dos estrenos: el debut de la soprano Saioa Hernández con su interpretación -por primera vez- de Seis lieder orquestales (selección de los op. 10 y op. 27) de Richard Strauss y por otra parte, el estreno absoluto de Gramática de la niebla, obra encargo de la OCNE al compositor español Manuel Martínez Burgos.

La Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) acoge una nueva edición del proyecto Musethica, una iniciativa que combina la excelencia musical con el compromiso social y el acercamiento de nuevos públicos a la música clásica. Esta serie de conciertos en centros sociales se llevará a cabo hasta el 1 de febrero. El concierto final, abierto al público, se celebrará el 1 de febrero en la ESMUC, con entrada libre.

El Consejo de Administración de Euskadiko Orkestra, en la reunión celebrada el 27 de enero, ha decidido concluir el ciclo de Robert Treviño como director artístico de la formación musical. Paralelamente, Oriol Roch, director general de Euskadiko Orkestra durante los últimos diez años y medio, también dejará su cargo próximamente.

Borowicz será el encargado de dirigir a la formación vasca los próximos días 24, 27, 28 y 29 de enero en el Kursaal de Donostia-San Sebastián, el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria/Gasteiz y el Euskalduna de Bilbao.

El 13 de enero tendrá lugar la próxima cita con la Orquesta de la Comunidad de Madrid. Bajo la dirección de su titular, Alondra de la Parra, contarán con la participación del violinista Guy Braunstein,

La Philharmonia Orchestra visitará España del 10 al 13 de enero, con una gira de cuatro conciertos en Madrid, Barcelona y el Festival Internacional de Música de Canarias. La aclamada directora Marin Alsop liderará la orquesta como directora principal invitada, acompañada de la destacada violinista María Dueñas como solista.

El 14 de diciembre a las 12 h., el ensemble Anacronía protagonizará una nueva edición de los Conciertos en familia en la Fundación Juan March. Bajo el título de En el salón de una mecenas, se presentará un nuevo proyecto didáctico abierto al público general.

Entre los días 9 y 12 de diciembre, los directores y directoras noveles ensayarán, junto a la orquesta, y recibirán la tutoría del director Jordi Francés, que sustituye a Baldur Brönnimann. Los ensayos serán abiertos al público y el concierto final tendrá lugar el jueves 12 de diciembre en el Auditorio de Galicia (20,30 h)

La cita tendrá lugar el 14 de diciembre de 2024 a las 19 h. en el Teatro Monumental de Madrid, sede de la Orquesta y Coro de RTVE.

Será el 21 de noviembre. Interpretará la sonata para piano n.º 26 en mi bemol mayor, Op. 81a, conocida como»Les adieux», de Beethoven. También interpretará obras de Prokofiev, Liszt y Schumann