
Mediado por la excelente traducción de Goedele de Sterck, el ensayo de Krielaars, plasmación de su dedicación a la música rusa, incluidos cinco años como corresponsal, no solo merece ser leÃdo, sino que es de una calidad narrativa que compensa la dureza que atraviesa sus lÃneas y de alguna manera acorta la distancia cultural. Escribir […]

Profesor de MusicologÃa y director del equipo de investigación MUSIDANSE, Makis Solomos analiza con lucidez y amplio despliegue de ejemplos la fascinante transformación del núcleo de aprecio del arte musical, desde la tonalidad clásica a la nueva vigencia del sonido.

Yo solÃa decir que un festival es “la guinda del pastelâ€, al menos para la cultura europea y anglosajona, especialmente para la industria musical. Los años cuarenta y cincuenta vieron una explosión de festivales de folk, y clásica; los sesenta y setenta blues, rock, jazz… después vendrÃa el Pop, Techno hasta llegar a las raves actuales más “maquinales†y con su puntito de peligro al ser ilegales.

A través de su ensayo, Pierre Boulez explora la relación entre las artes pictóricas y la música a través del pensamiento del pintor Paul Klee. La relación entre la música y la pintura ha sido objeto de estudio a lo largo de la historia, con un interés creciente a partir del siglo XIX y principios […]

Tomás MartÃn López ejerce como Ayuda de Solista de timbal en la OSCyL y es catedrático de percusión en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, diplomado en osteopatÃa y masaje terapéutico y recuperador de lesiones para músicos. Escribo esta reseña con el dolor que se produce en la muñeca izquierda cuando los ensayos con […]

Un diálogo sobre la belleza
Un libro imprescindible para comprender y acercarse a la obra y pensamiento de Fernando Zóbel Con motivo del centenario del nacimiento de Fernando Zóbel, se presenta esta reciente publicación sobre el artista en Edictorália, la cual nos ofrece una mirada profunda y enriquecedora sobre su pensamiento y obra, fundamentales en el arte abstracto español y […]

El amanecer de una revuelta: Los inicios del rock’n’roll
De entre todas las culturas musicales de nuestro tiempo, el rock’n’roll es sin duda la más afÃn a la irrupción de la juventud en la dinámica de los cambios sociales que comenzaron a vislumbrarse en la década de los 50. Rock: la era dorada recorre su explosión inicial de la mano del experto Jordi Serra […]

Una reflexión sobre el arte, la música y el pensamiento en el Renacimiento y el Barroco

¿Hay lugar para el humor en la música?
Si no lo hay deberÃa haberlo, el humor cura. Los surrealistas y dadaÃstas lo entendieron y entregaron al mundo una obra literaria, plástica y escénica ejemplar. Frank Zappa nacido en el cuarenta y fallecido en los comienzos de los noventa del siglo XX consigue, en treinta años de profesión musical, editar más de cuarenta discos […]

 Tras la introducción de audio en el videojuego “pongâ€, creado por Nola Bushnell, en 1972 en el que por cada golpe que daba la bolita en las paredes sonaba ese mÃtico “plicâ€, música y videojuegos se fueron abrazando más y más hasta fusionarse en todos esos temas reconocibles a dÃa de hoy. Desde el […]