Publicidad
Cremona ofrece la posibilidad de disfrutar de extraordinario recitales con la fórmula que viene utilizando recientemente y tan buenos resultados está dando: una joven promesa violinÃstica más un violÃn de Stradivari, en este caso Lucia Luque (Argentina, 1995) y el “Vesuvioâ€.o
Publicidad
“Es casi seguro que obtendremos la inscripción del Arte de la LutherÃa de Cremona en la lista de la UNESCO dentro de este añoâ€. Lo anunció el presidente de la comisión Nacional Italiana de la UNESCO, Giovanni Puglisi, en una retransmisión en directo emitida recientemente.
El próximo domingo dÃa 28 de octubre tendrá lugar en el Museo CÃvico de Cremona el espectáculo «Stradivari inedito» que plantea una reconstrucción histórica de la figura de Antonio Stradivari basada en la breve biografÃa escrita por Alberto Savinio.
La jovencÃsima violinista Francesca Dego, nacida en el año 1989 tiene el talento para ser una estrella en el firmamento concertÃstico internacional.
Mondomusica Cremona 2012: LuherÃa y polÃtica en un diálogo de sordos
El jueves 4 de octubre por la tarde el colectivo de luthieres de Cremona se reunió tal como habÃa anunciado para hablar y clarificar sobre el futuro de la profesión.
En el campo de la fÃsica acústica existe un fenómeno especÃfico vulgarmente llamado “lobo» o «nota lobo†que afecta a algunos instrumentos de cuerda frotada. Como podremos ver, hay instrumentos más propensos a ello y examinaremos qué factores lo acusan o minimizan.
Mondomusica Cremona 2012: el dÃa después
La feria Mondomusica cerró sus puertas el domingo dÃa 30 de septiembre y no con falta de polémica.
A años luz
Con este artÃculo inicia su andadura el blog «más madera», de Jordi Pinto, luthier y habitual colaborador de Doce Notas, que durante años nos ha brindado un buen número de lecciones de lutherÃa y no pocas pinceladas de rabiosa actualidad como es la que abre este blog.
De libros
En el taller de cualquier luthier no solamente encontramos herramientas, plantillas moldes y maderas. Los libros son una herramienta de trabajo imprescindible como fuente de información e inspiración.
Orgullo y prejuicio
Si a cualquier instrumentista de cuerda le dejáramos escoger bajo unas hipotéticas condiciones ideales sin lÃmite de precio, una inmensa mayorÃa se decantarÃa por un «instrumento italiano del siglo XVIII».

En el mundo de la interpretación instrumental actualmente hay grandes concertistas que destacan por su alto nivel, preparación y musicalidad y son ampliamente conocidas. Pero no siempre ha sido asÃ. Para muchas mujeres ha sido necesario recorrer un largo camino para que tuvieran las mismas oportunidades y la misma visibilidad que los hombres.

La viola
La viola de brazo es uno de los muchos instrumentos de cuerda que durante el siglo XVI muy probablemente evolucionó a partir de la lira da braccio, al igual que el violÃn.

El valor de una obra de arte radica en la creación, en aportar algo que no encontramos en autores anteriores, en una originalidad o una estética novedosa.

A raiz del reciente préstamo de un violonchelo de Stradivari al joven violonchelista Pablo Ferrández, que la Fundación le ha cedido para desarrollar plenamente su carrera musical.

En el mes de marzo de este mismo año se publicó la increÃble noticia de que se habÃa llegado a auntentificar un violÃn como el original y genuino que tocaba Wallace Hartley, el famoso primer violinista de la orquesta del Titanic.

Tras el breve preestreno en febrero último, el Museo del Violino abre sus puertas el 14 de septiembre con el Stradivari Festival. Conciertos, encuentros, debates y una impresionante exposición con lo mejor de la lutherÃa Italiana.

El Museo Ashmolean de Oxford, albergará este verano una gran exposición de instrumentos de Stradivari, desde el dÃa 13 de junio hasta el 11 de agosto.

Del 12 al 15 de marzo, se celebraron en los conservatorios Superior y Profesional de música Pablo Sarasate de Navarra las Jornadas de MusicologÃa, organologÃa, IconografÃa y LutherÃa (AELAP).

¿Qué ahorra o qué pierde un músico o un estudiante con las compras por internet? ¿Se ha parado a pensarlo? A corto plazo gana él. Pero a largo plazo pierde, y mucho más de lo que parece.

Paganini, la primera estrella del rock
Fue verdaderamente la primera estrella de rock de todos los tiempos. Y entiéndase rock –que lógicamente no existÃa en su época– por la música directa a las entrañas, a los sentidos, que más que buscar una filigrana estilÃstica o deleitar el intelecto iba a “épater la galerie†de la forma más sublime posible.