El 74 Festival de Granada se celebrará entre el 19 de junio y 13 de julio. La venta de entradas para los abonados (1 y 2 de abril), y para los nuevos abonados (3 al 7 de abril). La venta general de entradas, el 9 de abril, a las 10 h. en la web del Festival.

El nuevo Centro Danza Matadero será un espacio dedicado exclusivamente a la danza en todas sus formas: flamenca, urbana, española, clásica y contemporánea, y que iniciará su programación el próximo mes de febrero. Se trata de un centro pionero en España que convierte a Madrid en la ‘casa de la danza’ y que dirigirá María Pagés, bailaora y coreógrafa sevillana con una trayectoria internacionalmente reconocida.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la nueva programación con dieciocho conciertos de abono, dos conciertos extraordinarios y presencia internacional en cinco países.

El ciclo Les Arts és Dansa recibe los próximos 13 y 14 de mayo a La Veronal, la compañía de danza contemporánea más internacional de nuestro país, que presenta en València su multipremiado homenaje al teatro en Opening Night.

133 actividades se programarán en este centro del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid entre septiembre de 2022 y junio de 2023

Se celebrarán 24 conciertos en Santiago y 15 por toda Galicia en colaboración con el Xacobeo 2021-2022. A destacar el estreno de la ópera cómica de Fernando Buide “A sombra de cristalâ€, con texto y dramaturgia de Quico Cadaval.

Del 6 de julio al 29 de agosto, el festival del Ayuntamiento tendrá lugar en toda la ciudad de Madrid con gran presencia internacional en su programación. Música, artes escénicas, circo, exposiciones y gastronomía son algunas de las propuestas culturales planteadas en el programa, que conectan el patrimonio cultural y las tradiciones, desde el Siglo de Oro hasta las nuevas sonoridades electrónicas.

El Festival de Granada ha preparado una ambiciosa programación bajo el epígrafe de “El sueño de una noche de veranoâ€, con una duración de 32 días, del 17 de junio al 18 de julio de 2021. Se ofrecerán un total de 112 espectáculos, 63 enmarcados dentro del programa general y otros 49 en el FEX (Festival de Extensión). 10 de estos programas tendrán lugar en diferentes municipios de la provincia granadina.

El Palau de les Arts Reina Sofía ofrece 64 jornadas de actividad artística y más de 160 sesiones didácticas en la temporada 2016-2017. Habrá pretemporada con títulos como L’elisir d’amore y El gato montés. El apartado operístico incluye I vespri siciliani y la Traviatta, de Verdi en versión de Sofia Coppola; Philemon und Baucis, de Haydn o Lucrezia Borgia, de Donizeti.

Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, dio a conocer las líneas principales de la temporada 2016-17 enmarcada en la conmemoración del Bicentenario del coliseo. Incluirá 15 óperas (8 de ellas nuevas producciones), 4 programas de danza, y su tradicional oferta infantil y juvenil. Entre los títulos destaca Billy Budd, de Britten, Rodelinda, de Haendel o el encargo del Real a Elena Mendoza, la Ciudad de las mentiras. Abrirá Otello, de Verdi el 15 de septiembre.